. Como la preparar cubierta de tu libro para Createspace
Como la preparar cubierta de tu libro para Createspace
Si vas a preparar tú la cubierta para tu libro en createspace, tendrás que tener en cuenta una serie de datos importantes
Cubierta
18799
post-template-default,single,single-post,postid-18799,single-format-standard,bridge-core-2.5.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Cómo preparar la cubierta de tu libro para Createspace

Cubierta Createspace

Cómo preparar la cubierta de tu libro para Createspace

Si has optado por editar en papel en Createspace, plataforma de autopublicación de libros impresos de Amazon, y te vas a aventurar a preparar tú la cubierta, tendrás que tener en cuenta una serie de datos importantes, porque no es lo mismo un libro físico, que un ebook.

Createspace te ofrece dos posibilidades:

  • Utilizar su asistente para portadas.
  • Subir tu propia portada en pdf.

 

Si te decantas por el asistente para cubiertas,

solo tendrás que elegir el modelo y rellenar los datos de un formulario que te presenta Createspace.

Esto puede resultar una opción sencilla. Lo malo es que, cuando utilizas plantillas predefinidas, siempre tienes la posibilidad de encontrarte en el mercado un libro, muy muy parecido al tuyo. Es decir, pierdes la originalidad del diseño. Además, suele quedar una sensación de acabado no profesional.

Si decides hacer tu propia cubierta,

tendrás que tener en cuenta las características específicas de Createspace.

Las cubiertas de Createspace no llevan solapas, por lo que deberás organizar toda la información, en la parte anterior y posterior del libro.

Tendrás que calcular, con especial atención, el grosor que ha de llevar el lomo. Este espacio hay que calcularlo según la cantidad de páginas del libro y el tipo de papel seleccionado para su confección. Se puede elegir papel blanco o papel crema, y en función del color, el grosor de las páginas a calcular es diferente.

Calcula las medidas de la cubierta

Además del lomo, el archivo en pdf que has de enviar, tiene que tener las medidas adecuadas que tengan en cuenta el sangrado, marcas de corte, zona de seguridad, etc.

Características

  • El libro tiene que llevar un sangrado de 0,125” por todos sus lados.

El sangrado es la parte de una imagen que se extiende más allá del borde de la página impresa para dar cabida al  corte,  asegurándose que no hay líneas blancas alrededor de los bordes de la página.

  • Ha de estar centrado horizontal y verticalmente.
  • Todos los libros varían al ser plegados, por lo que hay que dejar un margen de 0,0625″.
  • Para calcular el ancho del lomo, se deberá calcular de la siguiente manera:

 

Para los libros en blanco y negro:

  • Papel en color blanco: multiplicar el número de páginas por 0.002252 «
  • Papel en color crema: multiplicar el número de páginas por 0,0025 «
  • Para los libros a color: multiplicar el número de páginas por 0.002347 «

Por ejemplo, el ancho de un lomo de un libro de 60 páginas en papel blanco, se calcularía así:

60 (páginas) x 0.002252”  = 0.135” (ancho del lomo)

Si lo que necesitas es calcular el tamaño total de la cubierta deberás hacer estos cálculos:

Vamos a poner el ejemplo de un libro de tamaño 6”x9” en papel blanco, y con un contenido en blanco y negro, y las 60 páginas que hemos comentado antes.

Ancho de la cubierta = 0.125” + 6” + 0.135” + 6” + 0.125” = 12.385”

Alto de la cubierta = 0.125” + 9” + 0.125” = 9.25”

Por si tienes problemas entre pulgadas y centímetros te dejo este enlace:

 

Ahora toca diseñar la cubierta

 

Ya tienes el tamaño de tu cubierta, ahora tienes que saber qué calidad de imagen has de utilizar para que no te aparezca pixelada.

Createspace solicita 300ppp como mínimo para poder imprimir una cubierta nítida y sin problemas.

El formato en el que deberás entregar tu cubierta es PDF

Esta es la parte técnica de la cubierta, ahora te toca la parte creativa y de diseño, y eso lo dejo a tu gusto. Ya sabes, paleta de colores, tipografías fotos… lo que tú decidas.

Una vez tengas la cubierta y el cuerpo del libro, deberás subirlo a la plataforma de Createspace. En unas 24 horas podrás revisarlo en Interior Reviewer. Esta herramienta te indicará dónde se encuentran los errores, para que puedas corregirlos.

Procura agrupar las correcciones, porque cada validación tarda un día, más o menos, entre que subes y te revisan el archivo, por lo que se te puede dilatar el proceso.

Espero que el post te haya servido de ayuda.

 

1 Comment
  • Pingback:Createspace, vendiendo tus libros directamente impresos desde Amazon
    Posted at 13:58h, 09 septiembre

    […] Para subir la portada, si el diseño es propio como en nuestro caso,  es posible subirla en pdf, cumpliendo las condiciones que sugiere CREATESPACE. También ofrecen servicios profesionales para la creación de portadas. En este post hablabamos de qué características necesitan son convenientes para las portadas. […]

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO Depósito Legal

Desde enero de 2023 las obras publicadas por impresión a demanda están sujetas a la obligación de registrase en el depósito legal. Tienes aquí información de cómo tramitarlo y si quieres que lo hagamos por tí indicárnoslo y te presupuestamos el servicio de la gestión.