. Createspace, vendiendo tus libros directamente impresos desde Amazon
Createspace, vendiendo tus libros directamente impresos desde Amazon
Createspace te da la posibilidad de vender tu obra en papel por todo le mundo sin necesitar stock ni dejarte una dineral en envíos.
Createspace
2125
post-template-default,single,single-post,postid-2125,single-format-standard,bridge-core-2.5.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Createspace, vendiendo tus libros directamente impresos desde Amazon

Createspace, vendiendo tus libros directamente impresos desde Amazon

Hace algún tiempo os comentaba que habíamos probado Createspace y que nos había sorprendido gratamente.

Soy compradora habitual de Amazon pero me he dado cuenta de que suelo tender a comprar aquello que distribuye directamente Amazon, generalmente porque ajusta los precios, es rápido en la entrega y además me ofrece garantía.

Como ya sabréis nuestros libros de venden a través de Amazon entre otras formas de distribuirse, pero lo hacemos nosotros directamente. Empecé a plantearme que igual era más apetecible para el lector que se pudieran adquirir desde Amazon y por otro lado, me parecía una buena idea ampliar el mercado no solo a la península Ibérica.

Por todo esto indagué, cómo hacer para que fuese Amazon quien imprimiese y distribuyese los libros, y di con CREATESPACE.

createspace

Cómo funciona CREATESPACE:

Es una herramienta que me ha resultado muy sencilla de utilizar.

  • Se comienza poniendo titulo al proyecto, indicando si es un libro, un audio o un DVD
  • Después se deben introducir todos los datos que identifican la obra. Recomiendo que esta tenga solicitado previamente un ISBN que ayude a identificar inequívocamente el libro. Createspace ofrece la posibilidad de asignar un ISBN, pero este será estadounidense y, además, cobra por la gestión.En caso de la opción de ISBN gratuito solo sirve para la distribución dentro del propio Createspace.
  • El siguiente paso es adjuntar el libro y la portada. El programa presenta los tamaños existentes sobre los que elegir la maquetación.
  • Se puede elegir el color del papel y, a la hora de hacer la cubierta, se puede elegir entre brillo o mate.

createspace

  • En el momento de subir la tripa del libro, es posible hacerlo en PDF y te ofrece la posibilidad de acceder a una previsualización del mismo.
  • Para subir la portada, si el diseño es propio como en nuestro caso,  es posible subirla en pdf, cumpliendo las condiciones que sugiere Createspace. También ofrecen servicios profesionales para la creación de portadas. En este post hablabamos de qué características necesitan son convenientes para las portadas.
  • Una vez que está todo montado, se debe realizar una descripción y una sinopsis atractiva, para que los lectores sientan la necesidad imperiosa de comprar la obra. Esta descripción es posible modificarla posteriormente, aunque el libro ya esté a la venta.
  • Cuando todo esté maquetado y Createspace indica que todo está correcto,  es recomendable comprar una copia del libro para ver el resultado real del trabajo y tener la posibilidad de modificarlo.

Es en este punto donde nosotros nos quedamos totalmente asombrados. Enviamos el libro un domingo, nos lo aceptaron un lunes y, ese día, pedimos las copias de prueba. En pocos días, teníamos los dos libros en casa, perfectamente impresos, tal y como los habíamos preparado. La verdad, nos sorprendió gratamente la manera de funcionar de Createspace.

Distribución

Una vez finalizado todo el proceso, si también quieres vender los libros en formato ebook, es posible enlazar estos con KDP. En nuestro caso como ya los teníamos a la venta en KDP, Amazon los enlaza automáticamente pasados unos días.

Createspace tiene además sus propias ofertas de distribución con diferentes programas y royalties.

Distribución normal

  • Amazon.com.
  • Amazon Europe.
  • CreateSpace eStore.
  • eBook for Kindle.

Distrubución específica

  • Librerias y librerías virtuales.
  • Bibliotecas e Instituciones Académicas.
  • CreateSpace Direct.

Por el momento, no es que hayamos tenido una avalancha de nuevas ventas, pero al menos hemos abierto una nueva vía que puede ayudar a llegar a más lectores.

Actualización a 01/01/2019

Createspace esta trasladando sus servicios a KDP Amazon. Desde hace unos meses los libros en tapa blanda pueden ponerse a la venta en Amazon KDP junto a las versiones en Ebook de los mismos. Los puedes ver en este post  si lo que quieres es trasladar tus libros de Creaesapce a KDP puedes verlo aquí.

 

12 Comments
  • David
    Posted at 20:47h, 23 octubre

    Hola, yo voy a probar ahora createspace. He oído algo de que hay que hacer papeleo en USA para tributar allí y que amazon no te retenga el 30% de los royaltis de las ventas en amazon.com ¿es cierto? ¿sabes cómo se hace?

    Gracias!

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 08:32h, 24 octubre

    Hola David,
    Efectivamente hay que conseguir un número de identificación fiscal estadounidense para que no te retengan el 30%. Yo he solicitado el EIN y te vale tanto para Createspace como para KDP de Amazon. Revisa bien la información que da el IRS en su web, hay posibilidad de leerlo en castellano. Te paso la referencia de dos post que escribi comentando los tramites que he seguido para hacerlo.
    https://ibuksdepapel.com/autoedicion-2/las-tasas-y-amazon
    https://ibuksdepapel.com/autoedicion-2/ya-se-como-se-consigue-el-ein
    El EIN lo solicité por fax tal y como comento en el post, hay que fijarse en remitirlo a un fax de no residentes en EEUU, y tras varias semanas sin saber nada del tema, me llego el número EIN por correo postal normal.
    Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por leerme.

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 10:35h, 24 octubre

    Hola David,
    Se me ocurre otro comentario, no hace falta que arregles los papeles de USA para empezar a poner tu libro a la venta. Puedes hacer todo el proceso y actualizar luego la información fiscal.
    Un saludo.

  • Alison Oropeza
    Posted at 18:40h, 10 enero

    Me ha encantado la entrada, recién hoy se aprobó mi primer libro para publicarse en Createspace y estoy muy emocionada. Es algo super fácil de utilizar, en realidad. Sólo tengo una pregunta: ¿a dónde se va el libro en formato físico? Tengo mi ebook para Kindle en mi cuenta de AmazonKDP, ¿el libro en físico también aparecería ahí o dónde se queda?

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 22:38h, 10 enero

    Hola Alison,
    Cuando creas un libro en Createspace hay una opción de relacionar tu libro en papel con el de KDP, si en unos días no lo detecta el propio Amazon puedes indicarlo tu hablando con el soporte de Createspace y entonces se muestran las dos opciones en la misma vista. Como en el caso de este que te enlazo aqui: http://www.amazon.es/Brujas-viento-Oscar-Benegas-Da%C3%B1obeitia-ebook/dp/B00AZ08CH8 da la opción ebook y luego la que llama Tapa Blanda es la de CreateSpace.
    Mucha suerte con tu libro!!!

  • chimaras
    Posted at 00:04h, 15 agosto

    buenas estoy iniciando en esto de publicar mi libro, ahorita estoy publicando en eboock pero ya yo tengo mi libro impreso como hago para publicar este tambien en amazon?

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 09:15h, 15 agosto

    Hola,
    Actualmente es muy sencillo publicar en Amazon el libro en formato ebook y junto a este el libro en formato papel. No sé si el ebook los has publicado ya en amazon o en alguna otra plataforma. Si lo has hecho en Amazon KDP en el mismo sitio tienes opción de crear la publicación en «tapa blanda». Solo necesitas decidir en qué tamaño quieres publicar tu libro. Después maquetas el texto a ese tamaño y lo pasas a pdf. Creas una portada también en pdf acorde a las medidas del texto y todo ello lo subes a KDP. Deberás decidir un precio de venta. Si quieres puedes utilizar tu propio ISBN y si no Amazon te ofrece una gratuito para poder vender en su plataforma.

    La manera de publicar es muy parecida a la de Createspace, lo más sencillo es que tienes toda tu información de ventas y las regalias en un único punto.

    Espero que la respuesta te sea útil, si tienes alguna dudad más pregúntamela sin problema.
    Un saludo
    Ainhoa

  • Michael Schmitz
    Posted at 20:24h, 10 noviembre

    Acabo de publicar un libro en Create Space que es una colección de villancicos catalanes (en catalán: Nadales) que son partituras, letras y dibujos,(http://amzn.to/2jfiZdf) y hoy me han llegado los ejemplares de prueba que he pedido: excelente! No se puede decir otra cosa y luego el proceso, tal cual arriba está perfectamente descrito. Pues vale la pena.

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 20:54h, 10 noviembre

    Hola Michael, Me alegro que la impresión del libro cumpla tus expectativas y que consideres que el post describe el proceso correctamente. Mucha suerte con la venta de tu libro.
    Un salduo
    Ainhoa

  • Alejandra
    Posted at 20:58h, 01 enero

    Hola! Me ha encantado el post! Leyendo los diferentes comentarios, me ha surgido una pequeña duda, a ver si puedes ayudarme, si yo publico mi libro a través de Create Space, ¿podría adquirir diferentes copias físicas y venderlas a su vez en un pequeño comercio? He estado buscando normativas y restricciones pero no encuentro nada que me lo especifique. Me gustaría distribuir el libro por más sitios que únicamente por amazon, pero no sé si lo permiten.

    Gracias!

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 21:17h, 01 enero

    Hola Alejandra:
    Este post se ha quedado algo obsoleto. Ahora la forma de vender los libros impresos desde Amazon es a través de KDP Amazon. el sistema es similar al de Creaespace y además te permite vender las copias en formato digital y las de papel en un único punto.

    Cuando pones a la venta tu libro en KDP en versión tapa blanda puedes comprar copias a precio de autor y venderlas fuera por tu cuenta. Los único que tienes que tener un ISBN del país en el que residas y no el gratuito de Amazon sin quieres vender en librerías. (https://ibuksdepapel.com/comprar-copias-a-precio-de-autor-en-amazon-kdp/) El hecho de vender en Amazon no te limita a vender en más sitios, físicos o virtuales.

    No hay ninguna normativa o restricción, por un lado está el acuerdo al que llegues con los libreros, que suelen solicitar un 20% / 30% del PVP y por otro que puedas facturar, para que puedas hacerles factura y declarar tus ingresos.

    Espero haberte ayudado.
    Un saludo
    Ainhoa

  • Alejandra
    Posted at 11:47h, 07 enero

    Sí, muchísimas gracias por tu respuesta Ainhoa!

    Un abrazo!

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO Depósito Legal

Desde enero de 2023 las obras publicadas por impresión a demanda están sujetas a la obligación de registrase en el depósito legal. Tienes aquí información de cómo tramitarlo y si quieres que lo hagamos por tí indicárnoslo y te presupuestamos el servicio de la gestión.