. Dos simples trucos para reducir la tasa de rebote de tu blog de autor - Ibuks de Papel
Dos simples trucos para reducir la tasa de rebote de tu blog de autor - Ibuks de Papel
Ayudo a publicar online a escritores independientes que desean mantener el control de sus ventas
Autopublicar, Publicar en Amazon, autopublicar libros, Autores independientes, Publicar online
18657
post-template-default,single,single-post,postid-18657,single-format-standard,bridge-core-2.5.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Dos simples trucos para reducir la tasa de rebote de tu blog de autor

Tasa de rebote

Dos simples trucos para reducir la tasa de rebote de tu blog de autor

Si has decidido impulsar las ventas de tus libros con la ayuda de un blog, sabrás que conseguir el mayor tráfico posible, es vital para ayudarte a vender más libros.

Sin embargo conseguir visitantes para tu blog es duro.

Si una vez que uno de ellos llega a tu blog, solo permanece el tiempo suficiente para explorar, rápidamente, una página, es poco probable que llegue a detenerse a leer, el tiempo suficiente, para ver todos los enlaces que hace referencia a tu libro.

Esto hace, que sea posible, que pierdas la posibilidad de terminar cerrando una venta.

En términos de SEO, el hecho de que un lector llegue a una página y se vaya, en un periodo corto de tiempo, se identifica como una alta tasa de rebote. Cuando un usuario visita una sola página, y luego se va, se dice que ha rebotado.

Una de las claves para aumentar el tráfico, es reducir el porcentaje de abandonos de tu blog.

Debes centrarte en animar a los visitantes a quedarse y leer, para obtener un tiempo de permanencia mucho más largo. Durante este tiempo, tendrás más posibilidades de que el lector acabe descubriendo más contenidos de interés, y acabe comprando alguno de tus libros.

 

Entonces, ¿cómo aumentar el tráfico de tu blog y las visitas a más páginas de manera rápida?

 

Paso uno: añade enlaces internos a tus entradas de blog ya existentes.

 

Es muy fácil de hacer. Enlaza entradas del blog ya creadas anteriormente, desde las nuevas.

La clave aquí es vincular  tus  propias publicaciones, utilizando un enlace de texto integrado, y asegurarse de que el enlace no se abre en una nueva pestaña o ventana.

Al hacer esto, mantienes tus visitantes en tu blog, evitas la tasa de rebote, que se generaría al abrir el enlace en una nueva ventana, y computa como tiempo de permanencia en el blog, para las analíticas de Google.

Si utilizas  WordPress, es muy fácil de encontrar contenido para su uso como un enlace interno.  

Seleccionas el texto y clicas en «crear un enlace». Una vez se te abra la pantalla de crear el enlace, debes clicar «Enlaza a contenido ya existente», y el propio Word press te mostrará los post, en los que se hace relación a esa palabra. Puedes elegir cualquiera de estos post y enlazarlo.

Evita Tasa de rebote

 

Si el visitante, ahora, hace clic en tu nuevo enlace interno, este le llevará a una nueva página en dentro de tu blog.

Es muy importante tener en cuenta, que los enlaces internos no deben abrirse en una nueva pestaña. Los enlaces internos mantienen un visitante dentro de tu blog, dándoles algo adicional, o algo más interesante para leer.

Esta vinculación interna es especialmente importante para los lectores que utilizan smartphones, porque las barras laterales del blog no son visibles hasta mucho después de tu entrada, ni los comentarios, por lo que no verá tu libro, ni los mensajes relacionados. 

Mediante la adición de uno o dos enlaces internos (máximo 3) a tus entradas del blog, tu tráfico aumentará de forma importante y se reducirá la tasa de rebote.

Una gran ventaja añadida de los enlaces internos, es que los motores de búsqueda como Google hacen seguimiento de ellos, y ven estos enlaces como una señal de búsqueda a tener en cuenta debido a su valor añadido. Esto, a su vez, ayuda al posicionamiento de tu entrada del blog en los buscadores y aumentará el tráfico orgánico.

 

Segundo paso: cambia todos los enlaces externos para que se abran en una nueva pestaña.

 

Este es un cambio fácil, pero es absolutamente esencial.

Todo lo que necesitas hacer es: revisar todos los enlaces externos en tu blog, y asegurarte de que están configurados para abrirse en una nueva pestaña. ¿Por qué?

Porque si un lector hace clic en un enlace externo en la entrada del blog, y esta se abre en la misma ventana, has perdido tu visitante del blog!  

CONCLUSIÓN

 

Todos los autores necesitan un blog para promover su marca de autor y sus libros. Sin embargo, con estos dos simples cambios en la manera de utilizar enlaces en tu blog, el tráfico y la tasa de abandonos mejorarán rápidamente, y aumentarán la eficacia y la visibilidad de tu blog.

 

2 Comments
  • Gustavo Pérez
    Posted at 19:20h, 05 mayo

    Ainhoa:
    Gracias por esas recomendaciones que parecen sencillas, pero que tienen un gran impacto. Yo concretamente no había visualizado que vincular el contenido hacia otras entradas del mismo blog generaría una mejor tasa de rebote. Ya las estoy usando.
    Saludos.
    Gustavo Pérez

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 21:42h, 05 mayo

    Hola Gustavo,
    Gracias a ti por pasarte por aquí. Realmente es una manera muy sencilla de mantener la atención del lector dentro de nuestro blog. A veces nos volvemos locos tratando de hacer lo mejor, sin saber que hay formas sencillas de conseguir lo mismo.

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO Depósito Legal

Desde enero de 2023 las obras publicadas por impresión a demanda están sujetas a la obligación de registrase en el depósito legal. Tienes aquí información de cómo tramitarlo y si quieres que lo hagamos por tí indicárnoslo y te presupuestamos el servicio de la gestión.