. Qué debe tener tu web o blog de autor - Ibuks de Papel
Qué debe tener tu web o blog de autor - Ibuks de Papel
Puede que te estés planteando, si realmente necesitas una web de autor. Yo te diría que sí.
Web de autor
17978
post-template-default,single,single-post,postid-17978,single-format-standard,bridge-core-2.5.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Qué debe tener tu web o blog de autor

web de autor

Qué debe tener tu web o blog de autor

Puede que te estés planteando, si realmente necesitas una web. Yo te diría que sí. ¿ Cual sería el objetivo de esa web?Sin duda el objetivo es acercarte a tus lectores y que estén al tanto de las novedades de lo que has escrito y estás escribiendo.

Para lograr este, objetivo deberás determinar correctamente las secciones que va a tener tu web y, después de tener planificada la estructura, deberás elegir una buena plantilla que te ayude con la usabilidad de la web.

Qué secciones deberá contener tu web.

Sección 1 : Sobre mí.

Dedica una página de la web a presentarte. Escribe una breve biografía tuya y acompáñala de fotos personales.

Explica cuáles son las motivaciones que tienes para escribir. Cómo lo haces. Cuenta a tus lectores aquellas cosas que crees que les gustaría saber para entender mejor tus libros.

  • Quién eres.
  • Para qué lo haces.
  • Porqué lo haces.

No te presentes en tercera persona. Sé natural y habla a tus lectores en un tono correcto pero cercano.

Puedes aprovechar a presentar a tu lector lo que va a encontrar en el resto de la web, cuál es tu intención con esta y que esperas él.

Sección 2 : Mis libros.

Crea una página para cada uno de tus libros. Presenta fotos de las cubiertas, y las sinopsis de los mismos, pero aporta algo más. Los lectores pueden encontrar las sinopsis en todas las plataformas de venta. Dales algo que no encuentren en otros sitios en los que se hable de tus obras.

mis libros

En estas páginas puedes situar al lector, haciéndole partícipe de lo que te motivó a escribir cada una de las obras:

Anécdotas del proceso de escritura. Dificultades con las que te encontraste hasta poderlas ver publicadas. Todo aquello que creas que puede generar interés y curiosidad, para que le lector decida hacerse con laguna de tus obras.

Motivaciones que han podido llevarte a generar esas historias y no otras.

Si hay reseñas y comentarios sobre tus libros, recógelas en estas páginas. No solo reflejes tus opiniones, sino que debes presentar lo que otros dicen de ti para que tus lectores puedan decidir si te consideran interesante, gracias a los testimonios relevantes de otros lectores.

Por supuesto, indica con claridad en qué formatos y dónde pueden adquirirse tus ebooks. Proporciona los enlaces adecuados para que, en el menor número de clics, el lector pueda adquirir una copia.

Sección 3: Qué dicen de mí.

Puedes preparar una página en la que hagas referencia a los artículos que se haya publicado sobre ti.

Testimonios de lectores que hayan leído tus obras.

Fotos de presentaciones que hayas hecho de tus libros.

Sección 4: Contacto.

Deja claro cómo contactar contigo. Escribe aquellos datos que consideres de relevancia para la persona que quiera ponerse en contado contigo.

Pon un formulario sencillo de cumplimentar.  Si les exiges rellenar muchos campos desistirán de contactar.

Indica el plazo aproximado de tiempo en el que consideras que vas a poder contestar, para que el lector lo sepa.

Si ves que te hace sistemáticamente el mismo tipo de consultas, plantéate presentar un espacio de «Respuestas  a preguntas frecuentes»

Sección 5: Blog.

Esta es la sección viva de tu web y es la que más trabajo te va a dar. En ella deberás colgar noticias (post) de manera periódica.

Has de decidir la periodicidad de las publicaciones. Vale más ser constante pero no parar, que ir a impulsos. Tus lectores han de habituarse a tener noticias tuyas en una fecha concreta. Los lectores cogerán el habito de saber de ti y acudirán a tu blog.

Te recomiendo hacer un calendario editorial, en el que decidas de antemano los temas de los que vas a hablar y los programes. Aquí te dejo un buen artículo sobre cómo y porqué realizar un calendario editorial. 

Sección 6 Consigue suscriptores.

Esta no va a ser una sección propiamente de la web pero, sin embargo, sí es una de las partes más importantes de la misma.

Ofrece un motivo interesante por el que los visitantes de tu web dejen su dirección de mail. Así tendrás un punto de contacto con ellos cuando te interese informales de novedades: publicaciones de nuevas obras, presentaciones de tus libros etc.

Lo que has de saber es que, seguramente, nadie te va a deja su mail por que sí. Deberás ofrecer algo interesante a cambio. Pueden ser las primeras páginas de tu libro, uno o dos capítulos, tú verás la extensión, pero ha de ser algo interesante y que genere la curiosidad suficiente para dejar los datos.

Otra manera de conseguir suscriptores, es añadir una llamada en tus propios libros. Al acabar un libro ofrece un enlace que te dirige a la web, en la que, a cambio de un mail, obtienes páginas de la siguiente novela.

El continente de tu web

Hasta ahora hemos hablado de contenido. Una vez tengas el esquema de lo que va a contener tu web, deberás elegir si lo vas a gestionar en Blogger o wordpress. Considero que wordpress da muchas más posibilidades, pero si te asusta y lo único que quieres es mantener el contenido mínimo del blog una vez te hayan entregado la web diseñada, también puedes optar por blogger hasta que le pierdas el miedo a postear.

Elegir la plantilla adecuada es otro de los temas a tener en cuenta. En cualquiera de los dos CMS, blogger o wordpres, hay plantillas estupendas.

Busca algo sencillo, visualmente despejado y agradable. Algo que no distraiga al lector del contenido y que te identifique fácilmente. Ponle enlaces que favorezcan el compartir en redes sociales, eso te ayudará a tener más visibilidad.

Es importante que la página se vea bien tanto en un ordenador como en un móvil. Las consultas a internet desde el móvil han crecido de tal forma, que Google penaliza las web que no se visualizan bien desde los móviles.

Si todo esto te parece interesante pero te supera, no dudes en preguntarme.

 

Conclusión

Ahora que conoces las secciones que debe contener tu web, anímate a ponerla en marcha. Si has sido capaz de escribir un libro ¿no vas a ser capaz de presentarte y presentarlo? Seguro que sí.

Preséntate a ti mismo, presenta a tu libro y seduce a tus lectores periódicamente con tu blog.

Tags:
,
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO Depósito Legal

Desde enero de 2023 las obras publicadas por impresión a demanda están sujetas a la obligación de registrase en el depósito legal. Tienes aquí información de cómo tramitarlo y si quieres que lo hagamos por tí indicárnoslo y te presupuestamos el servicio de la gestión.