. Cómo tratar la fotos de tu web de autor para mejorar el seo - Ibuks de Papel
Cómo tratar la fotos de tu web de autor para mejorar el seo - Ibuks de Papel
Seguramente habrás dedicado mucho tiempo a decidir el diseño de tu web de autor, a pensar en el seo, palabras clave, pero ¿Te has acordado de las fotos?
Fotos
19386
post-template-default,single,single-post,postid-19386,single-format-standard,bridge-core-2.5.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Cómo tratar la fotos de tu web de autor para mejorar el seo

Optimización de fotos y SEO

Cómo tratar la fotos de tu web de autor para mejorar el seo

Seguramente, habrás dedicado mucho tiempo a decidir el diseño de tu web de autor, a pensar en el seo, las palabras claves, y todo lo que afecta al posicionamiento. Pero ¿te has acordado de las fotos? Ellas tienen también un papel importante ya que, además de generar impacto visual, pueden ayudarte con el seo, lo que mejora tu posicionamiento.

 

Por esto te voy a recordar uno cuantos puntos clave que harán que saques el máximo partido a las fotos de tu web.

 

Lo primero que te voy a recordar es la importancia de utilizar fotos optimizadas en tu web. Esto hace que reduzcas el tiempo de carga de esta y esto es realmente bueno, porque mejoras la experiencia de usuario, lo que es muy importante de cara a la navegación, sobretodo, para un dispositivo móvil. Como consecuencia de lo anterior, además, mejoras tu posicionamiento en buscadores.

Por otro lado, tienes que saber que una foto situada, por ejemplo, en la quinta posición de las búsquedas de Imágenes, tiene muchas más posibilidades de ser clicada, que un post situado en la quinta posición de una búsqueda en texto. Si las fotos tienen esta capacidad de atraer clicks, tendrás que darles un mimo especial que potencie tus visitas.

 

Entonces ¿cómo deberíamos tratar las fotos?

 

Texto “Alt”

Como primera medida, acuérdate de que las palabras claves de tu post han de estar en el “texto alternativo” de las imágenes. Utiliza el texto alt para escribir tus palabras claves. Si tienes varias fotos en el post, utiliza variantes de estas para no repetir siempre el mismo texto.

El nombre del archivo.

El nombre que utilizas al subir la foto a la galería de imágenes también es importante. Por un lado es un buen sitio para poner la palabra clave. Los buscadores detectan los nuevos archivos subidos a la web, y aunque la foto ya la hayas usado antes, si tienes un nuevo nombre de archivo la vuelves a posicionar.

El pie de foto.

El pie de foto te va a ayudar a contextualizar la imagen. Tras el titular de un post, los pies de foto son lo que suele leerse en un escaneo visual. Eso puede ayudar a permanecer más tiempo en el sitio y, por tanto, más posibilidades de disminuir el rebote.

El texto alrededor de la imagen.

Es muy importante que tus imágenes estén rodeadas de texto y, en especial, que ese texto esté relacionado con el contenido de la imagen. Cuanto más estrecha sea la relación existente entre la imagen y el contexto en el que se encuentra, mejor. El texto que rodee la imagen, debe tener relación con ella a fin de demostrar que la misma ilustra lo que se dice, y no que está ahí como simple elemento decorativo.

El escaneo de google.

Decimos a menudo, que Google no sabe lo que ve en una foto. Por eso se recomienda poner tanto texto relativo a la imagen. Google ve qué color predomina, si hay personas u objetos básicos, si es un dibujo, una foto, una imagen vectorizada, etc. Google es capaz de determinar si una imagen es igual que otra o no, pero no sabe realmente lo que está viendo. Eso es lo que le tenemos que indicar nosotros.

Qué formato utilizar.

A la hora de preparar tus imágenes te recomeindo:

  • Usa JPG para fotografías e imágenes en general.
  • PNG está más indicado para imágenes planas y/o con transparencias (p.e. logos).
  • GIF es ideal para imágenes animadas.
  • Emplea las dimensiones exactas que necesites (no confíes la reducción de las dimensiones al CMS, porque se cargará la imagen completa antes de ser redimensionada).
  • La calidad JPG media es suficiente para la Web.

 

El tamaño de la imagen.

Es recomendable que no supere los 100K. Es importante que el tamaño se reduzca al máximo sin perder visibilidad. A mí, personalmente, me gusta la herramienta tinypng.com que reduce los archivos de manera sencilla, y te permite subir imágenes que no sean pesadas.

Determina un estilo concreto de Imágenes.

Es importante que tus imágenes tengan un estilo definido. Me refiero, por un lado a estética, y por otro a que cuando una persona vea una imagen, la asocie inconscientemente a tu web de autor. Porque sean tu colores, o tus tipografías o tu estilo lo que vea en un vistazo.

Espero que todas estas recomendaciones te hayan servido de ayuda.  ¿Cuántas cumplías antes de leer este post? Espero que la mayoría, pero si no es así, ahora es buen momento para poner todo esto en marcha.

 

¿Sugerirías alguna recomendación más?

 

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO Depósito Legal

Desde enero de 2023 las obras publicadas por impresión a demanda están sujetas a la obligación de registrase en el depósito legal. Tienes aquí información de cómo tramitarlo y si quieres que lo hagamos por tí indicárnoslo y te presupuestamos el servicio de la gestión.