. Tendencias a tener en cuenta para una web de autor actualizada. - Ibuks de Papel
Tendencias a tener en cuenta para una web de autor actualizada. - Ibuks de Papel
¿Hace cuánto que no revisas tu web con mirada crítica? Puede que te hayas quedado obsoleto y no te has dado cuenta. mantén tu web de autor atractiva.
web de autor
18959
post-template-default,single,single-post,postid-18959,single-format-standard,bridge-core-2.5.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Tendencias a tener en cuenta para una web de autor actualizada.

Tendencias web de autor

Tendencias a tener en cuenta para una web de autor actualizada.

¿Hace cuánto que no revisas tu web con mirada crítica?

Puede que te hayas quedado obsoleto y no te has dado cuenta.
Te propongo unas sugerencias a tener en cuenta, para que tu web siga siendo atractiva.

Pasa de la barra lateral.

Te echarás las manos a la cabeza preguntándote porqué. Seguro que es ahí donde tienes puestos los enlaces a tus libros, tus redes sociales y otra serie de gadgets que consideras importantes.

Sin embargo, más del 50% del tráfico que llega a las webs, llega ahora a través de los dispositivos móviles, así que cuando alguien visita su sitio, la barra lateral se degrada y pasa ser mostrada a tu lector después de todo el contenido de tu página. Te reto a que lo compruebes ahora mismo en tu móvil. ¿No funciona así?

En los ordenadores, tus visitantes pueden ver la barra lateral, pero este porcentaje de visitantes se está reduciendo en favor de las visitas a través del móvil. Por esto es sugerible orientar las webs a formatos que funcionan mejor en ambas tecnologías.

La forma más sencilla de lograr esto es:

  • Poner los enlaces a tus redes sociales en la parte superior de la web,
  • y añadir enlaces de tus libros al final de cada post que publiques.

 

Puedes mantener tu barra lateral, pero asegúrate de que no incluyes ahí información de gran valor.

Trabaja los títulos y las primeras líneas.

Comprueba el título y las primeras líneas de tu post en la búsqueda de Google. Si devuelve un número muy bajo de resultados, es que carece de interés para los lectores.

Revisa también las búsquedas relacionadas de la parte inferior de la pagina de Google, mira si lo que ahí se sugiere, suscita mayor interés. Puedes reenfocar tu título hacia un público mayor utilizando este truco.

Se más minimalista y menos desordenado.

Las paginas muy recargadas y oscuras, no están de moda. El aumento del uso de los dispositivos móviles, ha hecho que las web que mejor se leen, sean las más minimalistas.

Cuantos menos widtgets y florituras que puedan superponerse en los dispositivos, mejor.

Revisa también si tu paleta de colores es coherente.

Muévete en un conjunto de colores concretos y predefinidos. Elígelos como los que van a identificar tu marca y cíñete a ellos. De esa manera tu web tendrá coherencia y no sera un arcoiris descontrolado.

¿Qué fuente utilizar?

Personalmente, cada vez me gustan más la fuentes sans-serif para leer en pantalla. Estas fuentes son las que no tienen «patitas». Una fuente gris sobre un fondo blanco, dará una imagen de limpieza, que agrada al lector, y que resulta menos agresiva a la vista. Tenlo en cuenta.

Qué Imágenes utilizar.

Si quieres atraer de verdad, utiliza imágenes. Cuando trasteamos por las redes sociales, nos quedamos pegados a las imágenes antes que a los textos. Utiliza este reclamo para atraer a tu web. Crea una imagen atractiva y reconocible con tu marca.

Utiliza las medidas correctas que se adapten mejor, y a mayor número de redes. Asegúrate de que tu imagen es más grande que 400 x 200 píxeles, ya que muchas redes sociales no van a compartir las imágenes más pequeñas.

Usa enlaces.

Revisa tus enlaces y utilízalos para crear vinculación interna dentro de tu web, reteniendo así más tiempo a tus lectores, tal y como comentábamos en este post.

También puedes utilizar la vinculación externa para promocionar tus libros, pero hazlo con moderación. No es bueno que tu lector se sienta spameado.

Analiza el resultado.

Si no estás utilizando Google Analytics y Webmaster Tools, tal vez es hora de empezar.

Analiza cómo funcionan tus artículos utilizando herramientas como Google . Y toma decisiones en función de los resultados que vas obteniendo.

Ya tienes deberes, si quieres poner a punto tu web. No te olvides de que la tecnología evoluciona muy, muy rápido, y algo que nos parecía fabuloso cuando creamos nuestra web, puede haberse quedado obsoleto sin que nos hayamos percatado de ello.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO Depósito Legal

Desde enero de 2023 las obras publicadas por impresión a demanda están sujetas a la obligación de registrase en el depósito legal. Tienes aquí información de cómo tramitarlo y si quieres que lo hagamos por tí indicárnoslo y te presupuestamos el servicio de la gestión.