
26 Mar 10 buenas razones para autopublicar tu libro.
Hace ya unos años, publicaron en eBook Friendly un artículo que recoge 10 poderosas razones por las que decantarse por la autopublicación como autor.
Pienso que esas 10 razones siguen estando en vigor hoy en día, y pueden ser más que suficientes para que te decidas a autopublicar, en lugar de esperar a que una editorial venga a llamar a tu puerta. Además, si tu obra es buena y destaca lo suficiente, siempre seguirá existiendo la posibilidad de que esa editorial te llame, y entonces serás tú quien decida.
Pero, sinceramente, si te sientes con fuerzas para publicitar tu obra y distribuirla, o si tu mayor interés es verla publicada, más que hacerte de oro con un montón de posibles ventas, léete estas diez razones porque te van a convencer.
10 buenas razones para autopublicar tu libro.
1. Control del contenido y del diseño: en la autopublicación el escritor es libre de decidir cómo utilizar el contenido y cómo lo presenta.
2. Tiempo de venta: una vez que has finalizado tu obra, la venta es casi inmediata, solo depende de ti, mientras que a una editorial le lleva entre 6 y 9 meses poner un libro en los anaqueles.
3. Longevidad, es decir, el escritor autopublicado decide durante cuánto tiempo hacer publicidad a su obra y mantenerla a la venta.
4. Control de derechos de autor en otros países: si la obra alcanza popularidad, editores en otros países pueden interesarse en comprar los derechos de tu libro. En este caso, puedes hacerlo sin tener las restricciones que te podría marcar una editorial.
5. Revisiones: el autor puede hacer tantas revisiones como considere necesarias y los lectores siempre contarán con la versión más actualizada. Este punto tiene sus seguidores y sus detractores. Muchos ven en esto un problema, pues consideran que no es positivo que la obra esté cambiando todo el tiempo y que el lector no tenga control sobre la obra que compró originalmente. Sin embargo, no deja de ser una buena razón para publicar de manera independiente.
6. Control sobre el precio final: aqui el autor en este caso tiene plena libertad. Como autor decides cuánto costará tu libro, incluso puedes ponerlo en descarga gratuita o bajar el precio por periodos cortos, cómo hemos hablado en alguna ocasión, para permitir que más lectores conozcan tu obra.
7. Regalías: el autor gana más por su obra que el autor que está con una editorial. Sin embargo, no olvidemos que el trabajo de publicidad y distribución en este punto es muy arduo y no se debe banalizar.
8. Distribución global: como autor no tienes límite geográfico alguno. Vendes a quien quieras y donde quieras, sobre todo ahora, gracias a la posibilidad de utilizar cualquier comercio online.
9. Estadísticas: aunque las editoriales ofrecen los datos de ventas a sus autores, lo hacen en períodos de tiempo concretos. Por el contrario, el autor independiente puede obtener estadísticas en tiempo real, si tu libro se vende hoy, hoy mismo conoces ese dato.
10. Flexibilidad en las negociaciones: no estás restringido a que tu obra pase por distribuidores, puedes decidir entre distintas tiendas en línea, organizaciones, en tu propia página personal, distribuidores o todos a la vez.
Si te han convencido las razones pero necesitas algo de ayuda, puedes contactar conmigo y estaré encantada de acompañarte en la aventura de autopublicar.
Autopublica gratis en nuestra plataforma
.
No Comments