. Redes sociales y adolescentes, Infografía
Redes sociales y adolescentes, Infografía
Ayudo a publicar online a escritores independientes que desean mantener el control de sus ventas
Autopublicar, Publicar en Amazon, autopublicar libros, Autores independientes, Publicar online
554
post-template-default,single,single-post,postid-554,single-format-standard,bridge-core-2.5.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Redes sociales y adolescentes, Infografía

Redes sociales y adolescentes, Infografía

Interesante infografía sobre redes sociales y adolescentes estadounidenses que presenta el uso que hacen estos de las mimas. En el caso de los adolescentes españoles deberíamos tener en cuenta la influencia de Tuenti en esa franja de edad en detrimento de Facebook y sin embargo probablemente el uso final de la red social, bien Facebook o bien Tuenti, sería el mismo.

Según esta infografía:

  • Los adolescentes en general aprecian las redes sociales.
  • Utilizar las redes sociales les da mayor sensación de beneficio que de perjuicio.
  • Siguen prefiriendo el contacto cara a cara al contacto vía tecnología.
  • El uso de las redes sociales no es ajeno al genéro.

Source: ticbeat.com via Alex on Pinterest

 

Las posibilidades de conexión que les ofrecen las redes sociales son infinitas y sin embargo el trato humano sigue siendo el preferido de los adolescentes. Por otro lado la omnipresencia de las redes sociales y la posibilidad de poderse conectar 24 horas díarias hace que en algunos casos la sensación de estar perpetuamente conectatos les genere agobio y ansiedad. En los casos de acoso esta suele ser una de las dificultades del acosado, en entorno en el que se produce el acoso se multiplica en espacio y tiempo.

En cunato al género se puede apreciar la diferencia entre hombres y mujeres. Las mujeres en general somos más comunicativas y eso queda tambien reflejado en esta infografía. El sexo femenino es más dado a comunicarse utilizando las redes sociales y sin embargo no creo que se deba al uso de estas si no la la mayor habilidad de comunicación de las mujeres en general. Simplemente ahora tenemos un médio más para hacerlo.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO Depósito Legal

Desde enero de 2023 las obras publicadas por impresión a demanda están sujetas a la obligación de registrase en el depósito legal. Tienes aquí información de cómo tramitarlo y si quieres que lo hagamos por tí indicárnoslo y te presupuestamos el servicio de la gestión.