5 maneras de promocionar tu libro en redes sociales
Una vez que pones a la venta tu ebook, lo que...
Una vez que pones a la venta tu ebook, lo que...
Este es un post invitado se Sinjania Si ya has publicado tu...
METRICOOL Una nueva herramienta de medición y gestión en redes socilaes...
24symbols es una plataforma de lectura de libros digitales basada en un modelo freemium y con capacidades de lectura social. Esta es la definición que la propia web de 24symbols da de si misma.
Forman parte de 24Symbols más de 200 editores, 20.000 títulos y 500.000 usuarios registrados
El hecho de ser un servicio Freemium implica que hay servicios gratuitos para usuarios, y otros servicios Premium o de pago.
Los usuarios Free pueden leer gratis en la nube accediendo a un catálogo multieditorial, pero con publicidad insertada y ciertas limitaciones. Esta lectura se hace mediante el acceso a un servidor de internet. En ningún caso se descargan archivos o contenidos al dispositivo de lectura del usuario, de esta forma puedes leer desde cualquier dispositivo y se preservan los derechos del autor y del editor. Este servicio gratuito exige tener conexión a Internet, aceptar que se inserte publicidad y solo permite acceder a un catálogo limitado
En el caso de los usuarios de pago pueden seleccionar libros para leer sin conexión. En ese caso, los títulos sí se descargan previamente al dispositivo local. Esa descarga la realiza automáticamente la aplicación, y los contenidos se almacenan en una memoria caché, convenientemente cifrados y por un tiempo limitado nunca superior al plazo de la suscripción contratada. De esta forma los títulos contenidos en 24symbols no utilizan ni necesitan DRM.
Segun presenta la propia web de Lectyo, el proyecto Lectyo pretende ser la plataforma social de la gente de la lectura, creada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez para el intercambio de ideas y la promoción de tu yo profesional.
Su objetivo es construir la comunidad más estimulante de Latinoamérica y España en torno al mundo de la lectura y los libros.
La red recoge todo tipo de profesionales relacionados con la lectura desde editores, a autores, bibliotecarios o documentalistas...además de otros tipos de perfiles.
SINEDIT es la red en la que se encuentran escritores, lectores y profesionales de la edición. Hoy he decidido trastear en ella para subir las dos novelas de Oskar Benegas y poner los primeros capitulos a disposición de los lectores. Me ha resultado una herramienta interesante.
Según nos cuenta la propia red: Las entidades profesionales tienen en SINEDIT el sitio perfecto para presentarse a un público amante de la lectura, así como la herramienta para encontrar a otros profesionales del sector literario con los que poder contactar posteriormente.
Desde enero de 2023 las obras publicadas por impresión a demanda están sujetas a la obligación de registrase en el depósito legal. Tienes aquí información de cómo tramitarlo y si quieres que lo hagamos por tí indicárnoslo y te presupuestamos el servicio de la gestión.