. Primeras pinceladas para usar Pinterest, la red social de moda
Primeras pinceladas para usar Pinterest, la red social de moda
Ayudo a publicar online a escritores independientes que desean mantener el control de sus ventas
Autopublicar, Publicar en Amazon, autopublicar libros, Autores independientes, Publicar online
925
post-template-default,single,single-post,postid-925,single-format-standard,bridge-core-2.5.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Primeras pinceladas para usar Pinterest, la red social de moda

Pinterest red social de moda

Primeras pinceladas para usar Pinterest, la red social de moda

Aunque en España aún no ha tenido mucha repercusión, sí que es ahora cuando está empezando a generar cierta notabilidad entre los usuarios de las redes sociales. Os hablamos de Pinterest, probablemente la red de imágenes junto con Instagram, líder en los social media.

Al igual que en otras redes sociales, como Twitter, podemos etiquetar ciertas palabras en ‘tags’, así se favorecen las estrategias de SEO para las empresas y marcas que aprovechan la presencia en esta popular red.

Pinterest red social de modaHerramientas y utilidades básicas

Su mecanismo es bastante sencillo e intuitivo: cada usuario crea su perfil desde el que podrá subir fotografías y organizarlas en tableros o boards (álbumes de toda la vida). Cada imagen que se sube a Pinterest se convierte en un ‘pin’, de ahí el término ‘repinear’ que significa incluir una foto de cualquier usuario en tu perfil/tableros. Así se interactúa en esta red social: ‘repineando’ fotos de los demás en tus tableros que normalmente responden a una organización por categorías.

Por ejemplo: en mi perfil de Pinterest puedo tener un tablero de paisajes y fotos de viajes en el que ‘repineo’ todas las fotos que me gusten de los miles de usuarios registrados en esta red que, de forma aficionada o profesional, comparten sus imágenes. Para ello, tan solo tienes que pinchar en el botón ‘Repin’ y a continuación seleccionar en cuál de tus tableros deseas incluir esta imagen

A la funcionalidad del repin se incluye el clásico botón de ‘me gusta’ o ‘like’. Los usuarios conectan entre sí a través de un ‘follow’, es decir, seguimos a los pineadores que más nos gusten o interesen, al igual que ocurre con Twitter. Así, los usuarios se hacen populares según van creciendo en número de seguidores y aumentando sus ‘repines’

Nueva funcionalidad: tableros secretos

Una nueva función incorporada hace poco a esta red es la de poder crear tableros secretos o privados. En ellos, el usuario de Pinterest puede ocultar toda la información a los demás usuarios, o compartirla solo con quien desee.

Puedes hacer público tu tablero secreto en el momento en que quieras y agregar a cualquier usuario como ‘pineador colaborador’ y así tendrás tu tablero privado compartido solo con quien tú elijas.

La red social favorita de las mujeres

Según un estudio realizado el pasado febrero, el 80% de fans de Pinterest son las mujeres y el mayor porcentaje de usuarios tiene una edad comprendida entre los 25 y 34 años (30%), seguido por quienes tienen entre 35 y 44 años (25%).

El público mayoritario de esta red social coincide con el sector poblacional que más compras online realiza. Pinterest cuenta con un público objetivo ideal sobre el que lanzar diferentes estrategias de venta y marketing.

Pinterest es una red social bastante atractiva y fácil de digerir, esto se debe a que la imagen no carga tanto al usuario como un texto; además no podemos olvidar el gran poder artístico y expresivo que posee una foto frente a otro tipo de contenido.

Enrique Jimenez Innovaxp.com
Autor de este artículo:
Enrique Jiménez
Conoce más sobre el autor en su sitio web
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO Depósito Legal

Desde enero de 2023 las obras publicadas por impresión a demanda están sujetas a la obligación de registrase en el depósito legal. Tienes aquí información de cómo tramitarlo y si quieres que lo hagamos por tí indicárnoslo y te presupuestamos el servicio de la gestión.