
03 Feb Compartir fotos en internet, un simulador enseña las consecuencias.
Esta semana tocan post sobre seguridad y adolescentes en internet, acabo de encontrar otra referencia sobre compartir fotos en internet que me parece muy útil de cara que los chavales sean conscientes de la difusión quien tiene las fotos que cuelgan en el Tuenti o en otras redes sociales.
Compartir fotos en interntet, un simulador enseña las consecuencias.
A raíz de un convenio que han realizado desde Pantallas Amigas entre Tuenti y el proyecto europeo de investigación EUKids Online, cuyo equipo en España pertenece a la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) se ha desarrollado un simulador que presenta diferentes caso de amigos que cuelgan fotos en Tuenti se valora quién ve qué.
Enfocado a menores de 12 a 16 años
El proyecto va enfocado a menores de 12 a 16 años que son el público que se ha detectado como más vulnerable. Es una simulación que se presenta como un juego de aciertos y errores en el que los chavales pueden valorar la difusión de sus fotos en los diferentes casos de privacidad presentados. Consigue el objetivo didáctico mediante un juego muy gráfico, que da una idea muy clara de la difusión de una foto en una red social.
La privacidad de uno no depende solamente de uno mismo
El objetivo es mostrar que la privacidad no depende solamente de uno mismo. Así como la importancia de proteger la privacidad de terceros, que aparecen en las imágenes que se suben a las redes sociales. Es muy complicado controlar todo lo que se publica en la redes, por ello es tan importante cuidar que las demás personas sean respetuosas con la privacidad de uno, y al mismo tiempo, serlo con la de ellas.
No Comments