. Cómo rellenar el formulario fiscal de Amazon kdp. - Ibuks de Papel
Cómo rellenar el formulario fiscal de Amazon kdp. - Ibuks de Papel
Rellenar el formulario fiscal de Amazon es algo que echa para atrás, pero sin embargo no es complicado. Te lo explico de forma sencilla.
Formulario fiscal
19319
post-template-default,single,single-post,postid-19319,single-format-standard,bridge-core-2.5.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Cómo rellenar el formulario fiscal de Amazon kdp.

Formulario fiscal

Cómo rellenar el formulario fiscal de Amazon kdp.

El otro día me consultaban cómo rellenar el formulario fiscal de Amazon. Suele ser algo que echa para atrás inicialmente, pero sin embargo no es complicado.

Amazon pide estos datos una vez al año a todas las personas que no los hayan rellenado, por lo que si no lo has hecho al poner a la venta tu libro, Amazon te lo reclamará antes de finalizar el año.

Voy a comentarte, paso a paso, cómo ir rellenado el formulario fiscal.

Si resides en Estados Unidos o en Europa y tienes un número de identificación fiscal (ITI, EAN, DNI….), abonarás solo el 5% de impuestos. Pero si no resides en ninguno de estos sitios o no tienes número de identificación fiscal, te cobrarán el 30% de impuestos de todas las ventas que hayas realizado durante el año.

Es importante que dejes clara tu procedencia y que firmas a título individual.

La manera de rellenar el formulario fiscal es esta.

  1. Lo primero, debes indicar que no eres ciudadano estadounidense. Guardas y sigues el proceso.
  2. El segundo paso es contestar:
    • Type of beneficial owner :  INDIVIDUAL
    • Country of citizenship of country of residence for tax porpouses : SPAIN
    • Full Name: TU NOMBRE
  3. El siguiente paso nos pregunta si somos un intermediario que publica el libro de otro/s y recibe sus ganancias. Aquí debes responder que NO.
  4. Después te solicitan tu dirección. Primero la permanente, y al final te preguntan si recibes tu correo en la misma dirección.
  5. Para verificar que no eres estadounidense te vuelven a preguntar si tienes pasaporte estadounidense o si has nacido en EEUU… debes dejar todas las opciones en blanco.
  6. Después te preguntan si tienes un número de identificación fiscal estadounidense, a lo que responderás que no, como en la imagen inferior.

Formulario fiscal de Amazon

Después el sistema nos indica cuál es el porcentaje de impuesto que se nos van a cobrar, en función de los datos introducidos.

En el siguiente paso se nos ofrece una vista de cómo quedaría relleno el formulario completo. Hemos de comprobar si los datos son correctos.

Si todo es correcto, te solicitan la firma digital. No hay que enviar nada a EEUU. Simplemente tienes que firmar con tu nombre, indicar su correo electrónico y volver a decir si eres un individuo o un intermediario.

Formulario fiscal de Amazon

El sistema confirma que Amazon ha recibido tu formulario. Aún debe ser validado, y te contactarán si requieren información adicional.

El sistema validará los datos y te informa del porcentaje a pagar de impuestos. Después ya puedes cerrar la pagina.

En caso de que a futuro quieras modificar algún dato, podrás actualizar la información sin problema.

Actualización del post diciembre 2018

Hoy en día la forma de rellenar los datos fiscales de Amazon KDP se ha simplificado mucho, simplemente se rellena un formulario en castellano que es el que recoge los datos que después se mostrarán en el documento final que podrás guardarte o imprimir.

Ya no necesitas ni EAN ni TIN, simplemente tu número de DNI porque existe un trato entre España y EEUU por lo que tu retención será solo del 5%.

Te dejo aquí una muestra del nuevo formulario de KDP.

Formulario fiscal Amazon

 

 

 

28 Comments
  • Hernan
    Posted at 18:45h, 15 enero

    Muchas gracias, justo lo que estaba buscando.
    Solo una pregunta más; ¿como puedo recibir el pago de regalías? Soy Argentino

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 18:56h, 15 enero

    Hola Hernan,
    Gracias por visitar la web. Realmente no estoy segura de como se pueden cobrar regalías desde Argentina. Por lo que he leido hay escritores que las cobran mediante una tarjeta Payoneer. Te dejo a qui el enlace por is te puede aclarar algo. https://www.payoneer.com/es/. Un saludo
    Ainhoa

  • Ada
    Posted at 18:33h, 08 febrero

    Hola,
    Con esto nos garantizamos evitamos pagar un 30% de IRPF en EEUU y la doble imposición. Pero, ¿cómo hacemos entonces para pagar en España el IRPF que nos corresponde?
    Se declara directamente en alguna casilla de la declaración de la renta o hay que hacer algún papeleo durante el año?
    gracias, un saludo

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 18:49h, 08 febrero

    Hola Ada,
    La verdad es que no me atrevo a darte una respuesta concreta a esta consulta, depende de si eres autónoma, o no, de si las ventas son muchas… Te dejo el enlace a este oro post que te puede dar alguna idea, y lo que te recomiendo es que preguntes a alguna persona experta en temas fiscales.
    Un saludo y gracias por pasarte por aquí.

  • Maria Tania Alonso Gonzalez
    Posted at 21:42h, 23 febrero

    Gracias por este post, justo estaba ahora en el proceso y me entraron las dudas 🙂

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 00:22h, 01 marzo

    Gracias a ti por pasarte por aqui.

  • J.R. Ramos
    Posted at 05:41h, 17 noviembre

    No entiendo que me cobran si soy de república dominicana

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 11:22h, 17 noviembre

    Hola J.R.
    Cuando tu compras o utilizas servicios de Amazon, esta pagando servicios domiciliados en EEUU por lo que te atienes a la fiscalidad de EEUU. Es lo mismo que si vas de viaje al extranjero y haces una compra, lo que compres lo pagas con los impuesto de ese país incluidos. No importa de donde eres, sino dónde está domiciliada la empresa a la que pagas.

  • Luciana
    Posted at 17:19h, 20 enero

    Hola, sigo el blog y me parece muy interesante. En este tema de los datos fiscales o de tributación de Amazon kdp, yo como ama de casa (resido en España y soy española) que nunca me he dado de alta en Hacienda ni en la seguridad social, es obligatorio en mi caso hacerse el NIF en Hacienda, o solo con el número de DNI (no teniendo NIF) sirve?
    También quisiera pedirte si podrías hacer una entrada del blog explicando un paso a paso de cómo rellenar la información fiscal y de impuestos de IngramSpark(que creo que es un gran complemento para kdp), ya que no hay ninguna web o vídeo que lo explique para personas de España, y si hay que enviar a ingram algún formulario de datos fiscales, o solicitar una exención de impuestos (en mi caso no
    tengo actividad laboral, y vendería solo los libros a través de las webs de ingram y Amazon, y alguno en presentaciones). Sería de gran utilidad para muchas personas que queremos usar ingram.
    Muchas gracias por la ayuda y felicidades por el blog.

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 19:25h, 21 enero

    Hola Luciana, Si las ventas son esporádicas puedes facturar con tu DNI. Si la venta se convierte en una actividad regular deberás darte de alta hacienda. De todas formas no soy experta en temas fiscales, esto es mejor que lo consultes en la Agencia tributaria o a algún experto en el tema.
    No utilizo la herramienta IngramSpark, por lo tanto desconozco su funcionamiento. solo suelo escribir sobre temas que conozco porque he utilizado habitualmente.
    Gracias por pasarte por la web.
    Un saludo
    Ainhoa

  • Bruno
    Posted at 15:21h, 30 enero

    Hola soy de Perú, cual seria el impuesto que debo de pagar en amazon kdp? La ùnica forma de pago es por cheque?

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 17:37h, 01 febrero

    Hola Bruno, Lo siento , desconozco cuales son las condiciones para Peru. Te sugiero que busques en la zona de ayuda de KDP.
    Un Saludo.

  • sonia
    Posted at 13:58h, 21 abril

    Hola, muy interesante el blog. Estoy pensando en publicar mi libro en KDP, pero leyendo esto me surgen ahora unas dudas. En el precio de Amazon ya indica que lo que recibe el autor es el 30% en el caso de que el libro sea más barato, como lo sería el mío.
    ¿El 5% de impuestos se deber restar a ese 30% que se percibe o está ya aplicado ahí? y otra pregunta. en el caso en que no se vendiera ningún libro, No tendría que pagar el 5% de impuestos por el hecho de tenerlo a la venta ¿no?
    Muchas gracias!
    Un saludo

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 16:30h, 21 abril

    Hola Sonia,
    Tiene la explicación de las retenciones de impuestos aqui: https://kdp.amazon.com/es_ES/help/topic/G201274690 Aplica solo para la venta de libros en EEUU. Si eres Espñola te hacen una retención del 5% de tus ventas en lugar del 30%. Si no vendes nada no tienes ningún impuesto que pagar.
    Además de en Amazon te invito a que veas nuestra plataforma de publicación que distribuye en Europa. https://ibuksdepapel.com/plataforma-autopublicacion/
    Un saludo y mucha suerte con las ventas.

  • Alex
    Posted at 16:20h, 04 octubre

    Gracias por el tutorial, con respecto a la ciudadanía, si soy de Colombia, pero vivo y trabajo en España, debería especificar que soy ciudadano de colombia o de España?

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 18:58h, 04 octubre

    Hola Alex, Te sugiero rellenar la documentación con los datos del país donde estés pagando impuestos en este momento.
    Un saludo.

  • Moises Briceño
    Posted at 04:17h, 17 diciembre

    Hola! muchas gracias por el tutorial, me funciono perfectamente.

    Me queda una duda, me sigue pidiendo actualizar mi INFORMACION DE PAGO,

    estoy ubicado en Panamá.

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 09:13h, 22 diciembre

    Hola Moises,
    ¿Has incluido el IBAN de una cuenta bancaria para poder cobrar las regalias? Desconozco como van los pagos de Amazon en Panama.
    Un saludo

  • Carlota
    Posted at 11:04h, 22 mayo

    Hola Ainhoa,

    Gracias por este blog tan interesante. ¿Es normal que, tras rellenar los datos como indicas, aparezca una tasa de retención del 0% en el apartado de información tributaria en la cuenta de KDP?
    ¡Gracias y un saludo!

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 06:50h, 24 mayo

    Hola Carlota,
    La verdad no lo sé, Porque ese cálculo lo hacen en función de tus respuestas a las solicitudes de datos del formulario.
    Un saludo y gracias por pasarte por aquí

  • Pablo
    Posted at 11:19h, 29 septiembre

    Hola, ¿alguien sabe cómo pasar por este proceso pero haciéndolo a través de una LLC (desde España)?

    Ojalá pudiera encontrar a alguien que lo haya hecho así, pero es tremendamente difícil. Gracias.

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 18:06h, 29 septiembre

    Hola Pablo,
    Ya lo siento, todos los casos con los que me he encontrado son unipersonales o autónomos.
    Un saludo
    Ainhoa

  • jordi piulachs
    Posted at 09:58h, 17 marzo

    Buenos días, Ainhoa!
    Tenía una pregunta que no acabo de entender. Cuando rellenas todo, el último paso es confirmar el formulario que aparece en inglés, para completar todos los pasos y que te puedan publicar.
    Pero en el punto 10, comentan esto:
    “10 Special rates and conditions (if applicable—see instructions): The beneficial owner is claiming the provisions of Article and paragraph 12(2) of the treaty identified on line 9 above to claim a 0.0% rate of withholding on (specify type of income): Copyright Royalties“
    No entiendo lo de “…to claim a 0,0% … copyright royalties” ¿Esto quiere decir que no obtienes royalties por tu publicación? Es que no lo acabo de entender, no sé si me lo puedes aclarar.

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 17:49h, 17 marzo

    Hola Jordi,
    Lo que yo entiende en este recorte de texto es que las ventas producidas en EEUU tienen una RETENCIÓN de impuestos de un 0.0% sobre los royalties. Tú cobras los royalties y cuándo la venta se realiza en EEUU no hay retención de impuestos. Obtienes el 100% de los royalties.
    Un saludo

  • Luis Belisario
    Posted at 21:56h, 11 mayo

    Hola, muy buen día. Una consulta si no soy de Estados Unidos, ni España, pero relleno el formulario como empresa (LLC) que tasa impostiva obtendré?

  • Maripaz
    Posted at 16:58h, 24 mayo

    Hola!. Primero, gracias por el artículo.
    Deseo comentar que, en mi caso, me pide el tin y, sino lo pongo, no me deja continuar. La opción última de residencia en España y firmar, no sale, sale «siguiente».
    Yo no sé cómo conseguir eso, supongo que será a Hacienda. Vivo en Sevilla – España
    Si tiene alguna recomendación o respuesta, le agradezco de antemano.
    Un cordial saludo.

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 17:44h, 24 mayo

    Hola Maripaz,
    Prueba a poner tu DNI en el campo en el que te piden un TIN, el Tin es para ellos como nuestro DNI e indica que no eres ciudadana estadounidense.
    Un saludo

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 17:45h, 24 mayo

    Hola Luis,
    Tienes en la ayuda de Amazon la información sobre temas tributarios. https://kdp.amazon.com/es_ES/help/topic/G201723290
    Un saludo

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO Depósito Legal

Desde enero de 2023 las obras publicadas por impresión a demanda están sujetas a la obligación de registrase en el depósito legal. Tienes aquí información de cómo tramitarlo y si quieres que lo hagamos por tí indicárnoslo y te presupuestamos el servicio de la gestión.