28 Sep Adolescentes engañando a los padres en Internet
Engañando a los padres en Internet. McAfee, una de las principales empresas dedicadas a la tecnología de seguridad, reveló los hallazgos de su estudio “Comportamiento de adolescentes en Internet” de este año 2012.
Este estudio investiga los hábitos en línea, los comportamientos, los intereses y los estilos de vida de nuestros primeros nativos digitales y revela cómo los adolescentes no solo están involucrados en comportamientos arriesgados, sino que también ocultan estos hechos a sus padres.
Aqui los padres suelen tener demás del problema del engaño el de su propia incapacidad para seguir el ritmo de las nuevas tecnologías y encontrarse con un profundo desconocimiento del mundo en el que se mueven sus hijos.
La incosciencia y falta de sensación de inseguridad que caracteriza a nuestros adolescentes hace que a pesar de las recomendaciones de los entendidos, sigan accediendo a contenidos inapropiados para ellos o manteniendo prácticas en las que descuidan su propia privacidad.
Además de las prácticas indacecaudas que pueden realizar de manera incosciente se dan otro tipo de prácticas conscientes y controladas cuyo objetivo es engañar el control parental. Según el estudio mecionado algunas de estas prácticas son:
- Borrar el historial del navegador (53%)
- Cerrar/minimizar el navegador cuando los padres se acercan a ellos (46%)
- Ocultar o borrar mensajes instantáneos o vídeos (34%)
- Mentir u omitir detalles acerca de sus actividades en línea (23%)
- Utilizar un ordenador que sus padres no revisan (23%)
- Utilizar un dispositivo móvil con capacidad para Internet (21%)
- Utilizar configuraciones privadas (en redes sociales) para que cierto contenido sea visto sólo por amigos (20%)
- Utilizar modos de navegación privados (20%)
- Crear una dirección de correo electrónico privada que los padres no conocen (15%)
- Crear perfiles duplicados/falsos en redes sociales (9%)
Todo esto dificulta muchas veces el poder acompañar a los adolescentes en el uso de las nuevas tecnologías. Por lo que hoy en día la formación desde una edad temprana es fundamental para sentar unas bases de conocimiento que les ayuden a defenderse de las posibles situaciones de peligro en las que puedan verse involucrados.
No Comments