
23 Ene 5 redes sociales para lectores y escritores
Es interesante tener en cuenta la cantidad de redes sociales específicas sobre lectura o literatura que actualmente existen en la red, además de toda la promoción tradicional que puedas hacer a un libro.
Si buscamos una definición de lo que es una red social, podríamos decir según la definición de wikipedia que: Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están conectados por díadas denominadas lazos interpersonales, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, entre otros
Por lo tanto cuando hablo de redes sociales no me refiero solo a las grandes redes como puede ser Facebook si no a todos esos entramados de relaciones humanas afines, que se juntan en un punto concreto de la red e intercambian información y experiencias.
Ultimamente, he descubierto que existen multitud de redes sociales enfocadas a los libros, la lectura y la literatura. En este post voy a enumeraros algunas de ellas.
Tu que lees
Tuquelees.com: es una comunidad de lectores de acceso libre. No forma parte ni está asociados a ninguna editorial, autor o publicista que pudiera comprometer su independencia.Los contenidos que aparecen en la web se ofrecen con una finalidad informativa o divulgativa. Las opiniones, comentarios y valoraciones por parte de terceros incluidas en las distintas secciones de la web, pertenecen a su autor o signatario de los mismos, que libremente reflejan sus puntos de vista.
Liibok
Liibok Sitio destinado tanto a lectores como a escritores con ganas de dar a conocer sus obras. Liibook funciona, primando la creación literaria entre sus usuarios. Los escritores incluso pueden poner a la venta sus libros, que cobran mediante PayPal. Qualquiera puede publicar y/o vender su trabajo, decidiendo el precio o de manera gratuita. En todos los casos el autor retiene sus derechos y, en el caso de vender la obra, conserva el 100% de la venta.
Bukear
Bukear responde a la consigna: «¿qué estás leyendo?». Es la forma de iniciar un diálogo a partir de las preferencias de lecturas. Un libro, una monografia, un ebook, lo que sea. Bukear permite que lo que se vaya publicando pase a formar parte de la Buketeca. La buketeca Es el libro comentado. Una especie de biblioteca reseñada por cada autor/lector y por sus seguidores. Porque según la filosofía de Bukear lo importante no es el libro en sí. Lo que vale es lo que cada uno piensa de lo que está leyendo.
Nota a 26/10/2015 esta red ha dejado de dar servicio.
Lecturalia
Lecturalia uno de los sitios más conocidos y activos de la Red. Cuenta con una comunidad de más de 63.000 lectores, contiene 78.000 reseñas de libros donde es posible acceder a los mejor valorados, los más comentados o a los últimos publicados y por último posee unos 16,500 autores registrados. Mantiene actualizaciones sobre los diferentes premios literarios, además de las reseñas bibliográficas y las de los usuarios ofrece diferentes book trailers y mantiene un blog.
Que libro leo
Quelibroleo.com nace con la idea de ser un referente en el mundo del libro en lengua castellana. El objetivo es poner en contacto a lectores que sienten pasión por la literatura. No tiene intereses comerciales ni dependen de ningún grupo editorial o librería. Los enlaces externos que aparecen en la red social han sido incluidos únicamente con el ánimo de dar un mayor servicio al usuario. La red declina toda responsabilidad sobre el servicio y funcionamiento de las librerías o editoriales a las que redireccionan los enlaces.
Estas son solo algunas de las redes sociales dedicadas a lectores y escritores que existen actualemnte en la red. ¿Tu, nos recomendarías alguna?
¿Quieres publicar conmigo? Sigue leyendo!
Rayco
Posted at 00:14h, 24 febreroSi os gusta escribir pequeños relatos, os invito a probar cortorelatos.com
Ideal para pequeños textos, microrrelatos, poesía…
Danimor
Posted at 22:29h, 26 noviembresi tuviera que recomendar una perfecta (o para mí lo es) comunidaqd de lectores-escritores, sin duda recomendaría Wattpad, una que no pusieron aquí.
Ainhoa
Posted at 23:12h, 26 noviembreGracias por tu aportación. Añado el enlace a Wattap.
Un saludo.
Marco
Posted at 13:03h, 06 diciembrehttp://digitalwritersclub.com/ es un club de escritores de la generación digital que ha creado un espacio creativo para explorar ideas innovadoras, descubrir nuevas tendencias y en donde sus miembros tienen absoluta libertad para desarrollar sus proyectos y trabajos.
Mauricio
Posted at 20:03h, 20 junioMuchísimas gracias, me sirvió mucho
Ainhoa Arpide
Posted at 20:18h, 20 junioEncantada de que te haya ayudado. Un saludo.
Red Social Literaria Incoherencias
Posted at 22:06h, 18 eneroExcelente lista,
Nos gustaría agregar nuestra Red Social Literaria Incoherencias
https://incoherencias.com
Saludos.
Ainhoa Arpide
Posted at 22:52h, 18 eneroHola, gracias por vuestra aportación.
Rafa Alcántara
Posted at 07:47h, 18 diciembreMe gustaría añadir otra que sigo desde hace muchos años:
http://mislibrospreferidos.com
Ainhoa Arpide
Posted at 08:07h, 18 diciembreGracias Rafa.
Diego León Medina
Posted at 16:12h, 14 diciembre¿Hay alguna red social que sea exclusiva para escritores o lectores de literatura de no ficción? Gracias de antemano. Saludos
Ainhoa Arpide
Posted at 09:18h, 22 diciembreHola Diego, la verdad no lo se.
Un saludo
Pepe
Posted at 06:03h, 17 mayo¡Hola!. Excelente lista.
Me gustaría añadir también una librería online y red social para lectores.
https://horizontelibros.com
Daniel Heredia
Posted at 15:47h, 10 julioHola, yo les recomiendo Donatexter, donde pueden subir textos de todo tipo (relatos, cuentos, microrrelatos, poesía, etc) y leer los de otros usuarios. Además, permiten donaciones entre usuarios (la web no se lleva nada) y también reseñan libros.
Ainhoa Arpide
Posted at 07:08h, 10 agostoGracias por la aportación Daniel.