. Zaguán nuevo almacén digital de la Universidad de Zaragoza - Ibuks de Papel
Zaguán nuevo almacén digital de la Universidad de Zaragoza - Ibuks de Papel
Ayudo a publicar online a escritores independientes que desean mantener el control de sus ventas
Autopublicar, Publicar en Amazon, autopublicar libros, Autores independientes, Publicar online
126
post-template-default,single,single-post,postid-126,single-format-standard,bridge-core-2.5.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Zaguán nuevo almacén digital de la Universidad de Zaragoza

Zaguán nuevo almacén digital de la Universidad de Zaragoza

La Universidad de Zaragoza acaba de presentar su nuevo almacén digital para preservar su producción científica y difundirla en software libre a través de la red, al que ha llamado ZAGUÁN . Unos 2.000 documentos ya forman parte de este repositorio. La idea es digitalizar las tesis, las publicaciones de los investigadores y todo el Fondo Antiguo de la biblioteca.

Dentro de esta herramienta pretenden integrar  todas las publicaciones científicas que se generan cada año en la institución aragonesa, así como el resto de artículos ya publicados y el Fondo Antiguo de su biblioteca.

Según ha presentado hoy el vicerrector de la Universidad, Zaguán cumple los requisitos y protocolos de la Unión Europea para que las fichas y enlaces relativos a este fondo digital puedan viajar por la red, junto a los procedentes de otras universidades, mediante portales o recolectores temáticos europeos.

Una de las características de este almacén es que se puede acceder a los documentos que contiene a través de diferentes buscadores de forma directa, sin tener que entrar antes a la página web de la Universidad de Zaragoza.

  No obstante, una vez localizado el documento, el buscador conduce al fondo digital de esta institución académica donde está almacenado.Para ello, este almacén ha adoptado un sistema libre, potente y rápido, diseñado por el Centro Europeo de la Investigación Nuclear (CERN), que permite un acceso libre e inmediato al documento digital.

EL proyecto esta apoyado económicamente por el Ministerio de Cultura y tuvo su comienzo en el 2001, a día de hoy llevan 423.000 páginas digitalizadas. Además, en este almacén se incorporará una copia de las 200 tesis doctorales que se generan anualmente, siguiendo con el nuevo reglamento aprobado en el último Consejo de Gobierno de la Universidad siempre y cunado susu autores lo autoricen.

Esto va a poner a disposición de la sociedad una gran cantidad de información y documentación a través de la red ya que hasta ahora el acceso a los documentos que va a ofrecer el almacén digital se reducía principalmente a los miembros de la Universidad de Zaragoza, mientras que ahora estarán accesibles a todos los ciudadanos.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO Depósito Legal

Desde enero de 2023 las obras publicadas por impresión a demanda están sujetas a la obligación de registrase en el depósito legal. Tienes aquí información de cómo tramitarlo y si quieres que lo hagamos por tí indicárnoslo y te presupuestamos el servicio de la gestión.