
22 Nov Sácale chispas a la página de autor de Amazon
En la épocas del año tranquilas, sobre todo en vacaciones, devoro libros y, desde hace algún tiempo, me ha dado por leer novelas de autores desconocidos, de esas que te atraen por la sinopsis y que los precios rondan los 3 €.
Este sistema de elección de los ebooks tiene tres ventajas:
- Desde el punto de vista de la economía doméstica, es muy asequible.
- Al ser electrónicos no ocupo espacio en casa. Ya no cabe nada más .
- Ayudo al autor en cuestión, haciendo una venta más.
Cuando un libro me atrapa, me gusta saber más sobre su autor y descubrir qué más ha escrito y tiene publicado. En Amazon esto es posible recurriendo a la página de autor.
En qué consiste la página de autor de Amazon
Qué aporta a tu lector
La página de Autor ofrece al lector información sobre el mismo. Es un espacio en el que se centraliza toda tu actividad como escritor y la relacionada con tus libros.
- Fotos del autor.
- Datos bibliográficos.
- Acceso a los post de tu web personal, en caso de tenerla y de que la hayas enlazado con la página de Amazon.
- Los vídeos o booktrailers que puedas haber realizado, pensando en la promoción de tus ebooks o libros en papel.
- Accesos directos a los libros que tengas puestos a la venta, principalmente en Amazon.com.
- Hay una posibilidad de generar foros de discusión en la propia página del autor.
Qué te aporta a ti como autor
La página de autor además de servir de escaparate, proporciona diferentes herramientas de control.
- Como Autor podrás administrar tu perfil: Puedes escribir la biografía, que antes hemos comentado y que se muestra en la página, así como administrar toda la información que te he indicado antes. Enlazarla al blog personal (se mostrarán las últimas entradas del RSS), al Twitter (se mostrará el último tweet) y avisar de los eventos en que vayas a participar de cara a promocionar tu libro (firma de libros, conferencias…).
- Obtienes información de las ventas de tus libros: Esta función solo recoge las ventas de Amazon.com, y te permite ver las ventas por áreas geográficas, dentro del territorio de Estados Unidos.
- Puedes ver tu posición en el ranking: Esta opción te ofrece un gráfico en el tiempo muy interesante con la posición de tus libros en un periodo de tiempo.
- Ver y contestar las opiniones sobre tus libros: Esta opción está presente para los comentarios hechos en Amazon.com. Por el momento no esta para Amazon.es.
- Administrar los libros que tienes puestos a la venta en Amazon.com: Una cosa que he descubierto de esta última opción, y que me parece que tiene una gran utilidad, es que te permite editar las descripciones de tus libros con mucho más detalle que desde KDP. Con ello tienes más oportunidades de hacer que tu posible lector se quede enganchado a tu ebook y puedas aumentar así las ventas.
Si, es verdad, todas estas opciones se circunscriben a Amazon.com, pero no está mal que te acostumbras a utilizarlas. Amazon se va extendiendo poco a poco y es posible que acaben siendo universales.
Por otro lado, quizás descubras una colonia de lectores al otro lado del charco, que no tenías localizada y puedas aprovechar a contactar con ella.
Ya sabes en que consiste la página de autor pero ¿cómo la creas?
Lo primero que tienes que hacer es ir a la página de Amazon Author Central y crear una cuenta. No olvides reconfirmar la cuenta en el correo electrónico que te envía Amazon imediatamente.
Deberás completar los datos de tu perfil.
- Biografía: Aprovecha este espacio para presentarte a tus lectores. No cuelgues tu “curriculum”. Presenta aquellos datos duyos que creas que pueden ser de interés para tus lectores o que puedan ayudarles a entender porqué escribes.
- Blogs: Incluye el feed RSS del blog, o del blog de tu libro. Cada vez que publiques se actualizará esta sección. El objetivo es ganar algo más de visibilidad y conexión con tus lectores actuales y potenciales.
- Eventos: Si participas en talleres, conferencias, presentaciones de libros, charlas, cursos, etcétera, también tienes que incluir esta información en página de autor en Amazon. Pon las fechas de los eventos y alguna información extra. Te servirá de escaparate.
- URL de autor: Genera tu propia URL de autor que te identifique. Te sugiero que utilices tu propio nombre para que sea más sencillo localizarte.
- Fotos: Incluye varias fotos tuyas. Es bueno que los lectores te pongan cara, pero sin pasarte de informal. Es buen idea que alguna de las fotos, sea la que utilizas en otras redes sociales como Twitter, para que tus seguidores te reconozcan
- Videos: Sube aquí el booktrailer de tu libro, o algún vídeo tuyo en alguna presentación o charla.
- Twiter: Enlaza aquí tu timeline de Twitter a través del feed RSS. De esa forma, cada vez que publiques en twitter, se actualizará la información aquí.
Ya tenemos rellena la información de la pestaña sobre el autor. Ahora desplázate a la pestaña de libros, y en ella podrás agregar los librtrabajoss que tienes publicados en Amazon. Escribiendo el título del libro o su ISBN, aparecerá un listado con títulos. Busca tu libro y añádelo a la página
- Libros: Aquí debes agregar los libros que has escrito. A través de Add more books y escribiendo el título del libro o su ISBN aparecerá un listado con títulos. Busca tu libro y añádelo a la página de autor en Amazon.
Bueno ya tienes diseñada tu página de autor. Algunas cosas tardan en actualizarse entre 30 minutos y unos días por lo que al principio ten un poco de paciencia para ver el resultado final.
Amazon ofrece bastantes opciones para potenciar la visibilidad y las ventas. Al fin y al cabo cuanto más vendes tú, más gana Amazon.
No pierdas la oportunidad de conocer y utilizar todas estas herramientas, y ponerlas a trabajar a tu favor.
Pingback:5 estrategias de marketing para vender más ebooks - doYgestion
Posted at 12:30h, 17 diciembre[…] a pensar su presentación. Si usas Amazon, utiliza Amazon autor Central, como te comentaba en el post del otro día. De esta forma, podrás completar más la información de tu […]
Pingback:Cómo mejorar la ficha de venta de tu ebook en Amazon con Author Central. - doYgestion
Posted at 19:52h, 05 junio[…] este otro post, ya te contaba cómo dar de alta tu perfil como autor en Amazon. Partimos de la base de que ya has […]