
10 Mar Qué poner en un tweet
Hoy en día nos planteamos qué poner en un tweet y sin embargo recuerdo que hace unos cuantos años cuando vi Twitter por primera vez me pareció una sandez. No entendía eso de contar qué estabas haciendo a cada momento ¿A quién le podía importar?
Ahora sin embargo soy una enganchada a Twitter. Sigo sin que me parezca interesante contar lo que hago a todas horas y sin embargo si me parece interesante leer todo aquello que otros referencian y referenciar lo que me parece que tiene algún valor. En muchos casos Twitter es la manera más rápida de conocer determinadas cosas y es algo participativo y vivo.
Pero para sacar el máximo partido de Twitter hay que seguir algunas pautas.
- Es recomendable emplear 100 caracteres en el tweet, unos 20 en el link que queramos referenciar y dejar 20 más para permitir que otros puedan retweetearlo.
Source: rohinie.eu via ROHINIE.COM LIMITED on Pinterest
Que poner en el mensaje de twitter.
- Es recomendable hacer una llamada a la acción: decir a los lectores qué se espera de ellos.
- Utilizar una buena ortografía y puntuación y ser cuidadoso con las mayúsculas, no queremos que piensen que estamos chillando.
- Utilizar los hashtags que contextualizan el mensaje pero sin pasarnos, procurar no poner más de dos.
- No olvidarnos de mencionar a los autores a los que hacemos referencia (@aaa)
- Mencionar cifras, titulares y hechos que potencian los clicks y los RT.
- Procurar ser cercanos en el trato sin perder profesionalidad.
Dale un toque personal
Seguramente no es interesante que todo el mundo sepa que hacemos en cada momento de nuestra vida, aunque darle un poco de humanidad de vez en cuando a nuestro tweeteo también es recomendable. La clave como siempre es el equilibro y el sentido común.
No Comments