
13 Nov ¿Qué necesito para crear la landing page de mi libro?
Empezamos a estar bombardeados de inputs de compra para las próximas navidades.
Si todo el mundo se ha puesto en “operación venta”, tal vez tú también deberías de buscar la manera de que tus libros estén en esa ola. Ofértalos para que los lectores se animen a comprar.
Precisamente, una de las herramientas que se demanda en esta época del año son landing pages concretas para libros, en las que se pueda efectuar directamente la compra. Así se aprovecha esa necesidad imperiosa, que tenemos todos, de hacer las compras de navidad.
Y te preguntarás: ya, y yo ¿qué necesito para hacer eso?. Pues es sencillo, y te lo voy a contar ahora mismo.
Ejemplo de una landing page.
Te dejo aquí el acceso a una landing page como ejemplo de cómo puede ser la de tu libro. Elsrecertoquecambiomivida.com
Qué necesito para mi landing page.
Empezaremos por un Hosting.
Te propongo que hagas una landing en Word pres con un hosting propio. Como el contenido no va a variar, no necesitas un hosting muy grande. Una buena oferta de hostings, con una atención al cliente inmejorable está en webempresa.
Un dominio.
Necesitarás un dominio que identifique correctamente el libro que estás promocionando. Si la web es solo para un único libro, una buena idea es que utilices el título.
Unas buenas fotos de tu libro.
Fotos de calidad que puedas poner en grande, que es, lo que deberá llamar la atención de tus lectores. Si haces fotos con fondo trasparente, podrás integrarlas correctamente en la página y el efecto será mucho más compacto que si pones fotos con fondos no mimetizables con el de la landing. Puedes probar, también, con imágenes en 3D de la portada.
Una sinopsis interesante del libro.
Es necesario que el lector se quede atrapado con la historia que le vas a contar. Tienes que dejarle con la curiosidad y las ganas de seguir leyendo. El espacio justo debajo de la sinopsis, es un buen sitio para poner un botón de compra. Aprovecha el impulso de la curiosidad que todos tenemos y dale la opción de satisfacerlo al instante.
Testimonios de lectores.
Añade las opiniones de personas que hayan leído el libro, presentándolos creíbles y fiables. Pon enlaces a sus webs o perfiles, intercala fotos, ya que dan sensación de cercanía, y si, además, son personas referentes o conocidas, el impacto se duplicará. Al final, somos personas que nos movemos por recomendaciones o afinidades. Si a alguien con quien me identifico, le ha gustado el libro, es muy probable que yo crea que puede gustarme a mí también.
Formulario de suscripción.
Presenta un formulario donde los lectores puedan dejarte sus datos para que les informes sobre ofertas o presentaciones del libro.
Mailchimp.
Te sugiero que tengas una cuenta de Mailchimp. Mailchimp es un programa de Mailing que te ayudará a recoger las direcciones de los suscriptores, y te permitirá mandar mailings, bien organizados, con información relevante para los lectores. Además, podrás saber quién abre los mails, cuándo etc. Esta información te permitirá saber si lo que comunicas les parece interesante.
Una cuenta de Paypal.
Paypal es un sistema de pago cada vez más extendido. Te permitirá tener una pasarela de pago segura y sencilla. El comprador puede pagar con su propia cuenta de paypal o con una tarjeta de crédito. La cuenta deberá ser bussines para que puedas crearte los botones y accesos que permitan la compra directa. De esta forma, no necesitas montar una tienda como tal, sino que paypal te recoge el pago y los datos del comprador.
Contacto.
Genera un acceso a un formulario de contacto, donde te puedan pedir información o, simplemente, contactar contigo.
Qué más tengo que tener en cuenta.
Recuerda que lo que tienes que generar es curiosidad y, a su vez, la necesidad de satisfacer esa curiosidad. Lo que va a solucionar esta necesidad, en este caso, es la compra del libro y de esto has de convencer a tu lector con unos buenos textos, con un buen copyrighting.
La sensación ha de ser de embudo. Según vas paseando por la web deberás poner varias llamadas a la compra. No le saques de la página al lector con distracciones, si pones un booktrailer que no le saque a yotube, sino que deberías embeber el vídeo dentro de la landing. Sin distracción, el lector debe darse de bruces con el botón de compra, que es el que va a solucionar su problema. Y en este caso su problema es la necesidad de saber más sobre el libro.
Espero que el post te haya servido de ayuda. ¿Tienes alguna otra idea a tener en cuenta en una Landing?
No Comments