. Qué es el depósito legal
Qué es el depósito legal
Ayudo a publicar online a escritores independientes que desean mantener el control de sus ventas
Autopublicar, Publicar en Amazon, autopublicar libros, Autores independientes, Publicar online
636
post-template-default,single,single-post,postid-636,single-format-standard,bridge-core-2.5.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Qué es el depósito legal

Depósito Legal

Qué es el depósito legal

Qué es el Depósito Legal.  El depósito legal es la obligación, impuesta por ley u otro tipo de norma administrativa, de depositar para una o más bibliotecas ejemplares de las publicaciones editadas en un país.

Con el fin de poner a disposición de los ciudadanos el patrimonio intelectual y cultural de cada país  el depósito legal tiene como objetivo su recopilación. De esta forma se pretende garantizar la conservación de toda la producción editorial. De manera que pueda ser utilizada con fines de investigación o estudio por parte de las generaciones futuras.

Qué es el Deposito LegalLa completa organización del depósito legal para España se realizó mediante el Reglamento del Servicio de Depósito Legal aprobado por Decreto de 23 de diciembre de 1957 (BOE n. 17, de 20.1.58)

El 30 de julio se publica en el B.O.E. la Ley 23/2011, de depósito legal que entra en vigor el 30  de enero de 2012. Esta nueva ley, fruto de un gran acuerdo bibliotecario, responde a la necesidad de adaptar la recopilación del patrimonio bibliográfico  a los cambios producidos en el mundo de la edición como consecuencia de las nuevas tecnologías y, especialmente, a las publicaciones en red.

 Desde el 2 de enero del 2023, con La Ley 8/2022, de 4 de mayo, por la que se modifica la Ley 23/2011, de 29 de julio, las publicaciones impresas bajo demanda (IBD) ya no quedan excluidas del depósito legal y pasa a ser obligatorio su registro.

 

SON OBJETO DE DEPÓSITO LEGAL

 

Todas las obras bibliográficas, sonoras, visuales, audiovisuales y digitales, producidas o editadas en España, por cualquier procedimiento de producción, edición o difusión y distribuidas en cualquier soporte, tangible o intangible.

ESTÁN EXCLUIDAS DEL DEPÓSITO LEGAL

 

  • Las reimpresiones que no tengan ningún cambio ni en la presentación ni en el contenido.
  •  Los documentos de las administraciones públicas de carácter interno o que resulten susceptibles de integración en expedientes administrativos.
  •  Los documentos de instituciones y organizaciones, incluidas las empresariales, que versen únicamente sobre asuntos internos y estén dirigidas al personal de las mismas, tales como circulares, instrucciones o manuales de procedimiento.
  •  Las publicaciones destinadas a concursos de promoción o traslado de los cuerpos o escalas de las distintas administraciones públicas.
  •  Sellos de correos.
  •  Impresos de carácter social como invitaciones de boda y bautizo, esquelas de defunción, tarjetas de visita, carnés de identidad…
  •  Impresos de oficinas, formularios, incluidos los oficiales, cuestionarios y encuestas no cumplimentadas excepto que complementen una obra cuyo contenido sea contenido sea técnico o científico.
  •  Dossier de prensa.
  •  Hojas comerciales publicitarias.
  •  Catálogos comerciales de todo tipo.
  •  Calendarios y agendas.
  •  Objetos tridimensionales, aunque acompañen a un documento principal.
  •  Manuales de instrucciones de todo tipo de objetos
  •  Todo producto de un sistema informático que contenga datos que afecten a la privacidad de las personas físicas.

 

PUBLICACIONES ELECTRONICAS

 

Hasta la promulgación de todas las normas en relación al Depósito Legal, seguirán vigentes las disposiciones normativas comunitarias anteriores en todo lo referente a los aspectos no desarrollados en la misma. Como por ejemplo las relativas al depósito de las publicaciones electrónicas. En tanto no se apruebe un decreto en este sentido la responsabilidad de los editores de recursos en Internet en relación a su depósito no será de aplicación.

QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE EL DEPÓSITO LEGAL, EL ISBN Y EL ISSN

 

El ISBN y el ISSN son números internacionales que permiten identificar de manera unívoca en el primer caso las ediciones de libros y, en el segundo, las revistas.

Ninguno de los dos números son obligatorios pero son de enorme utilidad para localizar las publicaciones, para facilitar su circulación en el mercado y son una forma de difusión de las obras también a nivel internacional. El ISBN lo asigna la Agencia Española del ISBN y el ISSN, el Centro Nacional Español del ISSN, ubicado en la BNE.

Para solicitar el ISSN de las publicaciones en papel u otro soporte tangible se debe solicitar antes el número de depósito legal.

El número de depósito legal tiene el objetivo de facilitar a las Oficinas de depósito legal el seguimiento de las publicaciones para conseguir reunir toda la producción editorial de un país.

 

¿Me afecta el depósito legal cómo autor autopublicado?

La tramitación del depósito legal es un procedimiento gratuito y obligatorio, desde el 2 de enero del 2023, para las publicaciones impresas bajo demanda no destinadas al ámbito familiar.

El Depósito Legal está gestionado por las Comunidades Autónomas y se rige por la Ley 23/2011, de 29 de julio.

Y desde enero del 2023 sí te afecta como persona que se autopublica aunque lo hagas bajo demanda.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO Depósito Legal

Desde enero de 2023 las obras publicadas por impresión a demanda están sujetas a la obligación de registrase en el depósito legal. Tienes aquí información de cómo tramitarlo y si quieres que lo hagamos por tí indicárnoslo y te presupuestamos el servicio de la gestión.