. Pirateo de contenidos digitales
Pirateo de contenidos digitales
Ayudo a publicar online a escritores independientes que desean mantener el control de sus ventas
Autopublicar, Publicar en Amazon, autopublicar libros, Autores independientes, Publicar online
1290
post-template-default,single,single-post,postid-1290,single-format-standard,bridge-core-2.5.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Pirateo de contenidos digitales

Pirateo de contenidos digitales

Pirateo de contenidos digitales

El pirateo de contenidos digitales es algo que en la mayoría de los casos se ve como algo normal e incluso lícito. EL 90% de la gente que conozco reconoce que se baja contenidos digitales de manera ilícita. Es fácil, sencillo, gratis y además no está penado.

Compartir es lícito.

Cuando hablo de piratear contenidos tampoco hablo de compartir lo que lícitamente he adquirido, es decir, yo me compro un libro en papel, lo leo y si me gusta se lo ofrezco a leer a mi entorno. Lo presto pero no lo alquilo ni me lucro de ese compartir.

En cuanto al ebook, soy partidaria de no usar el DRM es decir de no pagar un derecho de lectura si no de que lo que yo pague sea el libro que quiero leer y lo pueda leer en todos aquellos dispositivos que pueda tener en mi casa e incluso por qué no, prestarlo.

Tengo por costumbre comprarme la música en CD, aunque luego me haga una copia de la misma para el coche, mi coche. Y esto además procuro transmitirlo a mis hijos.

Lucrarse de la creación de otro es piratear.

Los autores han desarrollado un trabajo y yo puedo disfrutar de ese trabajo pero no lucrarme del trabajo de los autores. Por lo poco que sé del mundo del libro, muy pocos pueden vivir de escribir, pero si a ese 90% que justo cubren gastos, se les piratea, además la jugada puede llegar a ser deficitaria, entonces para qué crear? Habrá quien diga que para ser leídos.

Vale, la opción de ser simplemente leídos es válida, va el autor y regala su obra, es una decisión y me parece correcta. Lo que no es lícito es que vaya otro y cuelgue ese contenido digital en una web en la que por cada descarga muestra un banner que le da un beneficio. Entonces ese tercero se está lucrando del trabajo de autor y eso ya no lo considero lícito.

Tú que opinas?

 

Pirateo de contenidos digitales

Source: datamanager.it via Data on Pinterest

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO Depósito Legal

Desde enero de 2023 las obras publicadas por impresión a demanda están sujetas a la obligación de registrase en el depósito legal. Tienes aquí información de cómo tramitarlo y si quieres que lo hagamos por tí indicárnoslo y te presupuestamos el servicio de la gestión.