17 Abr LA DIPUTACION FORAL DE BIZKAIA Y LA UPV PROMOVERAN EL PRIMER CENTRO DE DOCUMENTACION DEL CONCIERTO ECONOMICO DE EUSKADI
He topado por casualidad en la Web de la Diputación Foral de Bizkaia con este articulo sobre la creación de un centro de Documentación sobre el concierto económico y me ha parecido una idea estupenda de combinación entre el área de Documentación y el de Historia contemporánea….a ver que sale de ello.
Martes, 17 de Abril de 2007
El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia, en congruencia con otras iniciativas que viene desarrollando con el objetivo de profundizar en el estudio de las materias propias de la peculiaridad tributaria y financiera del Territorio Histórico y en particular del Concierto Económico, ha aprobado en su sesión de hoy un Convenio de Colaboración con la Universidad del País Vasco, para el desarrollo de un Centro de Documentación del Concierto Económico y de las Haciendas Forales.
En virtud del Convenio, la Diputación Foral de Bizkaia financiará el proyecto con una cantidad máxima de 319.172,71 €, abonándolos a la Universidad del País Vasco en las cantidades y plazos siguientes: 75.488,00 euros en 2007, 78.130,08 euros en 2008, 81.538,55 euros en 2009 y 84.016,08 euros en 2010. Del mismo modo, la Diputación Foral editará, previa propuesta del Centro de Documentación, al menos un volumen anual de la serie de Clásicos de la Hacienda Foral.
Por su parte, la Universidad del País Vasco se compromete también a realizar una aportación no dineraria valorada en 303.686,63 €, en la que se incluye la dedicación de 20 horas semanales al proyecto de cuatro profesores de plantilla y la utilización de los bienes inventariables y fungibles de la citada Institución.
Asimismo, la Universidad, a través de su Departamento de Historia Contemporánea, acogerá el Centro de Documentación en su seno como proyecto de investigación a efectos organizativos, comunicará y entregará a la Diputación Foral el material documental generado y gestionará la publicación de un volumen anual de la colección de Clásicos de la Hacienda Foral , cuyos derechos de propiedad intelectual se considerarán cedidos en exclusiva a la Diputación Foral por un plazo de cien años.
La dirección del proyecto se encomienda a los profesores doctores Joseba Agirreazkuenaga Zigorraga y Mikel Urquijo Goitia.
Con el objeto de garantizar el cumplimiento de los objetivos expresados en este Convenio, la Diputación Foral y la Universidad crearán una Comisión de Seguimiento, que estará compuesta por cuatro miembros, dos en representación de la Diputación Foral y los dos directores del proyecto por parte de la UPV, siendo el Presidente nombrado por la Diputación Foral de Bizkaia de entre sus representantes.
Objetivos del Centro de Documentación del Concierto Económico
Los principales objetivos a desarrollar en el seno del centro de Documentación del Concierto Económico y de las Haciendas Forales, serán los siguientes:
– Recopilación y tratamiento documental de los materiales generados por el Concierto Económico en su historia, en sus antecedentes históricos, y en la actualidad.
– Divulgación de estos materiales por medio de bases de datos integradas en una página web.
– Publicación de una Revista de Bibliografía Histórico-Jurídica- Económica sobre el Concierto económico-administrativo, en Internet, en la que se publicarán recensiones e informaciones sobre las últimas novedades alrededor del Concierto Económico en todas sus variadas facetas.
– Publicación anual de un volumen de la serie de Clásicos de la Hacienda Foral.
– Organización de una Reunión científica (Seminario/Jornada) semestral sobre el Concierto Económico en cualquiera de sus aspectos (económico, histórico, tributario, político, jurídico,…).
– Organizar un e-kiosko sobre el Concierto Económico con una lista de correo integrada en su web,
– Desarrollar proyectos de investigación con fondos propios o ajenos en unos casos por sí o en otros en colaboración con otras entidades o instituciones.
– Participar en una posible oferta de Títulos Propios, Cursos de Verano, oferta de cursos, etc. sea por sí o en colaboración con otras instancias de la UPV.
No Comments