. IBD o impresión bajo demanda. - Ibuks de Papel
IBD o impresión bajo demanda. - Ibuks de Papel
Muchos autores quieren tener también su obra en papel, aunque sea una pequeña tirada, para regalar o distribuir dentro de su entorno más cercano.
Impresión bajo demanda.
19369
post-template-default,single,single-post,postid-19369,single-format-standard,bridge-core-2.5.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

IBD o impresión bajo demanda.

IBD o impresión bajo demanda.

La impresión bajo demanda (IBD) —también conocida como Print on Demand (PoD)— es aquella que permite imprimir una determinada cantidad de ejemplares (por lo general reducida) de una publicación, con técnicas de impresión digital.

Hasta hace algún tiempo, en Ibuks de Papel, hablábamos de publicar online. Sin embargo, muchos autores quieren tener también su obra en papel, aunque sea una pequeña tirada, para regalar o distribuir dentro de su entorno más cercano.

Hoy en día, esto es posible y, en Ibuks de Papel, podemos hacerlo posible gracias a la impresión bajo demanda de nuestra plataforma de autopublicaión.

En qué consiste exactamente la impresión bajo demanda.

La IBD es la impresión de libros sobre papel, mediante máquinas de una nueva generación, que previamente fueron compuestos electrónicamente. Hoy en día, esto ocurre con casi todos los libros. El aspecto final, en nada difiere de los que durante mucho tiempo hemos venido manejando los lectores.

De hecho, cualquier libro impreso por este sistema, es registrado en el ISBN de forma tradicional y pasa a formar parte de sus bases de datos. Es un libro en formato papel más, y la estadística del ISBN ya no se entretiene en distinguir los libros que están impresos en serigrafía, offsett o impresión digital.

Optimizando recursos.

Cambiando el concepto de la publicación, podríamos entender que esta técnica nos permite invertir los pasos que siempre se han dado para llegar al lector.

Es posible empezar por hacer un estudio de cuántos ejemplares se van a poder distribuir.

Podemos publicitarlo sin tenerlo físicamente impreso y sin hacer inversión de estocaje,  ya que el libro es re-imprimible en cualquier momento.

Podemos presentar un libro para la venta, sin tenerlo físicamente, y los plazos de impresión son cortos.

También podemos hacer una pequeña tirada de sondeo de mercado y, a la vista de los resultados, hacer ya una tirada considerable si el título comienza a venderse o bien mantenerlo en el cauce de la impresión lenta si no remonta el vuelo o, si no alcanza demanda, dejarlo ahí, en catálogo, por si acaso

La impresión digital tiene por virtud la invariabilidad del coste unitario del ejemplar, se impriman los que se impriman. La única condición es que la tirada no sobrepase los mil ejemplares, a partir de los cuales ya conviene volver a la máquina de offsett.

Poder corregir o personalizar el libro.

Otras oportunidades que ha traído la impresión digital, es la actualización constante e inmediata del contenido del libro.

¿No te ha pasado descubrir una errata nada más recibir la nueva impresión de tu libro? Ahora es posible corregirlo para la siguiente impresión, de manera inmediata.

Si vas más lejos, es posible personalizar un ejemplar o una tirada concreta, por mínima que sea, en el tipo de cubierta, color y textura del papel, cuerpo de composición o inclusiones de dedicatorias o patrocinios.

Recuperar libros descatalogados.

Este sistema de impresión te permite la recuperación de títulos agotados, cuya demanda es insuficiente para hacer una tirada ni siquiera mediana o, incluso, para la recuperación de los libro descatalogados, que siguen teniendo una demanda baja, en un público constante a lo largo de los años.

La impresión bajo demanda es una herramienta muy útil para los autores autoeditados, ya que te permite contener los costes y adaptar en número de copias de tus libros a tus necesidades, u oportunidades de venta reales.

En Ibuks de Papel te ofrecemos la oportunidad de poder publicar así tus libros. 

2 Comments
  • Javier Sánchez
    Posted at 23:26h, 15 noviembre

    Buenas noches:
    Me gustaría imprimir un libro descatalogado en blanco y negro de 500 páginas.
    ¿Me podrían calcular un presupuesto con los gastos de envío incluidos?
    Muchas gracias.

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 07:59h, 16 noviembre

    Hola Javier,
    Puedes calcular el precio utilizando la herramienta de nuestra plataforma (https://publica.ibuksdepapel.com/site/index.php?r=quickprice). Rellenando los pasos, tamaño del libro, numero de paginas, tipo de papel, si es en blanco y negro. La herramienta te hace el calculo y te da el precio de cada ejemplar en función de la cantidad que quieras imprimir. Puede imprimir desde 1 libro hasta más de 500. Los portes rondan los 4€ en España.
    Luego para imprimir necesitas darte de alta en la plataforma , subir la tripa del libro (el interior) y subir la cubierta, puede imprimir desde el modo borrador y comprarte los libros a precios de autor o puedes ponerlo a la venta y ponerle un pvp que te interese. Si el libro tiene ISBN de una publicación anterior de otra editorial, si quieres ponerlo a la venta te sugiero que compres una nuevo ISBN como nueva edición siempre que tengas los derechos del libro. Un saludo.

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO Depósito Legal

Desde enero de 2023 las obras publicadas por impresión a demanda están sujetas a la obligación de registrase en el depósito legal. Tienes aquí información de cómo tramitarlo y si quieres que lo hagamos por tí indicárnoslo y te presupuestamos el servicio de la gestión.