07 Nov Los formatos de libros electrónicos más universales
No todos los formatos electrónicos son iguales ni todos los ebooks leen todo. Por eso es interesante conocer cuáles son los formatos existentes así como sus características más interesantes. Aqui enumero algunos de los más genéricos, es decir lo que no son cautivos de un único dispositivo.
EPUB
El formato más universal es el conocido como EPUB, es un formato redimensionable de código abierto para archivos de libro electrónico creado por International Digital Publishing Forum (IDPF). En este formato electrónico se marca el contenido, pero no se delimita su formato, que se adapta a los diferentes tamaños de las pantallas de los múltiples lectores de libros electrónicos del mercado. Al ser un formato libre puede usarse sin costes por las empresas privadas, por lo que es uno de los más extendidos.
Una de las críticas a EPUB es que, siendo bueno para libros centrados en el texto, no es adecuado para publicaciones que requieren de una presentación más gráfica. Y sin embargo es el más cómodo y de los que mejor optimiza peso (tamaño) del archivo, con lo que al final es prácticamente el más sencillo de manejar por el lector. La pega que puede tener es que para verlo en un pc hay que tener un programa específico.
Un formato electrónico de los más familiares es el PDF es un formato de fácil lectura en cualquier lector electrónico y además evita que se modifique la obra. El problema que puede tener este formato es que el texto no es adaptable al gusto del lector, porque se desconfigura el maquetado de la paginación al modificarlo.
MOBI
Formato MOBI es un formato para archivos de libro electrónico creado por Mobipocket SA. En el formato de libro digital MOBI se marca el contenido, pero no se delimita su formato, que se adapta a los diferentes tamaños de las pantallas de los múltiples lectores de libros electrónicos del mercado. En abril del 2005 Mobipocket SA fue comprada por Amazon, que se hizo propietaria del formato. Es compatible con casi todos los lectores si el eBook carece de protección de derechos (DRM), pero si los tiene, como son casi todos los adquiridos en su tienda de Amazon, sólo funcionarán lector Kindle que es el que comercializa Amazon.
TXT o RTF
Existen otros formatos anteriores a la existencia de los libros electrónicos que sin embargo son legibles por estos. Como son el TXT o RTF. Son unos generadores de texto plano, prácticamente sin formato por lo que son muy fáciles de leer y de adaptarse a muchos tipos de e-readers pero que se utilizan poco a la hora de publicar.
Formatos como DOC pueden ser leídos también por algunos sistemas, pero tiene el problema del PDF con la maquetación. La ventaja de no tener que convertir el archivo se ve penalizada por la desconfiguración de la maquetación en según qué lectores.
Al final los formatos en los que me he encontrado más libros publicados son el PDF y el EPUB que son los más versátiles y los que mejor se adaptan a los diferentes lectores.
No Comments