. 4 millones de páginas de diarios españoles en la Red - Ibuks de Papel
4 millones de páginas de diarios españoles en la Red - Ibuks de Papel
Ayudo a publicar online a escritores independientes que desean mantener el control de sus ventas
Autopublicar, Publicar en Amazon, autopublicar libros, Autores independientes, Publicar online
231
post-template-default,single,single-post,postid-231,single-format-standard,bridge-core-2.5.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

4 millones de páginas de diarios españoles en la Red

4 millones de páginas de diarios españoles en la Red

EFE – Madrid – 03/03/2009

Dos mil cabeceras de periódicos editados en toda España desde 1777 hasta el año 2005, y que suponen 4.300.000 páginas, se encuentran accesibles a todos los ciudadanos a través de un clic en la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica.

A través de la página Prensa historica, el Ministerio de Cultura ha puesto al servicio de todos los fondos que se conservan en las Bibliotecas Públicas del Estado así como en otras entidades con las que se han firmado acuerdos, como el Ateneo de Barcelona, de Madrid, la Fundación de Investigadores Marxistas, ayuntamientos y universidades y con periódicos con los que se ha convenido poner en línea la serie histórica de su publicación.prensa_0002

La Biblioteca Virtual de Prensa Histórica es resultado de un proceso de digitalización cooperativa del Ministerio, las Comunidades Autónomas y otras instituciones de la memoria, con el que se pretende, simultáneamente, preservar y hacer accesibles unos materiales bibliográficos que se caracterizan por ser ejemplares únicos y, por lo tanto, de difícil acceso.

La Biblioteca ha sido presentada por el ministro de Cultura en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid, en un acto en el que también participaron el presidente de esta asociación, Fernando González Urbaneja, y de la Asociación de la Prensa de A Coruña, Manuel González Menéndez, que ha aportado importantes cabeceras de prensa gallegas como el Orzán, El Noroeste, La Coruña moderna o La Hoja del Lunes de La Coruña.

Este es uno de los principales proyectos de digitalización que se han realizado en España y tiene a nivel internacional un peso considerable, tanto por su volumen como por sus funcionalidades.

Via El País

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO Depósito Legal

Desde enero de 2023 las obras publicadas por impresión a demanda están sujetas a la obligación de registrase en el depósito legal. Tienes aquí información de cómo tramitarlo y si quieres que lo hagamos por tí indicárnoslo y te presupuestamos el servicio de la gestión.