
23 Abr Día internacional del libro ¿Por qué?
Hoy es 23 de Abril, Día internacional del libro. Pero ¿Sabes por qué es el día internacional del libro?
Este día es un evento que se celebra a nivel mundial cuyo objetivo es:
fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual.
Se celebró por primera vez en 1995 promulgado por la UNESCO.
La celebración de este día fue una decisión espontánea tomada en la Conferencia General de la UNESCO que se celebró en París en ese año, para rendir un homenaje universal a los libros y autores.
Desde 1996 se empezó a celebrar a nivel internacional y se fue extendiendo con los años. Aunque el origen de esta celebración se encuentra en Cataluña donde es tradición regalar una rosa y un libro el 23 de abril, fecha que coincide con Sant Jordi.
La idea original fue del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, quién la propuso a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona, y se aprobó en marzo de 1925, en origen la propuesta consiste en que se celebre en octubre de cada año, en la fecha del nacimiento de Cervantes, coincidiendo en el primer año con la Exposición del Libro Español en Buenos Aires. Aunque esto se modificará posteriormente.
Por qué el día 23 de Abril
Este día coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616.
Lo curioso de la efemérides es que realmente las fechas no son así:
- Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23,
- Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano.
Sin embargo en esta fecha, 23 de abril, también fallecieron William Wordsworth (en 1850) y Josep Pla (en 1981).
Ahora que ya sabemos el origen, el motivo y el objetivo del día internacional de libro, ya podemos salir a comprarnos un buen libro con el que disfrutar.
No Comments