
15 May Como defender la propiedad intelectual de tu blog
Eres escritor y te gusta compartir lo que escribes.
No solo escribes grandes novelas, sino que a veces te gusta compartir relatos cortos en tu blog.
Lo malo, es que siempre te queda la duda de si estos relatos podrían ser robados, copiados o registrados por otros.
Para registrar la propiedad intelectual de una obra, hay que acudir a la oficina del registro de la propiedad intelectual de tu provincia y entregar allí, una copia de la obra en papel. La verdad es que existen multiples formas de registrar la propiedad intelecual, tal y como lo demuestra en este artículo Mariana Eguaras
Pero… y ¿si lo que quieres registrar es lo que vas publicando en un blog?
Entonces, una buena opción es Safe Creative.
Safe Creative es una empresa que lleva desde el año 2007 ofreciendo los sistemas tecnológicos necesarios más innovadores, eficientes y avanzados, para la generación y gestión de evidencias de autoría y derechos relacionados.
¿Cómo puedo utilizar safe creative?
Te puedes registrar en la web de safe creative.
Para ello eliges la tarifa que se ajusta a tu necesidad, y puedes proceder a registrar tus obras completas, imágenes o lo que necesites. En este momento estamos aplicando el registro a lo que publicas en un blog. La manera de proteger tus publicaciones periódicas sería hacer un registro del Feed de tu blog.
Registra el feed de tu blog
En el apartado de servicios, debes seleccionar la opción de registro automatizado.
- Si lo que quieres es registrar lo que publicas en tu blog, debes seleccionar “añadir un feed de obras”
- Deberás introducir la dirección de tu blog o web.
- Luego seleccionar el tipo de feed a registrar (Atom o rss)
- Seleccionar el tipo de registro.
Las opciones son registrar solo textos, texto con imágenes, solo imágenes o ficheros.
Por otro lado, puedes determinar cuándo se registra. A mí me parece interesante la opción de tras 24 horas, porque siempre encuentro gazapos a corregir durante ese periodo de tiempo.
Es importante tener en cuenta algunos consejos
Los feed o ficheros RSS suelen permitir dos opciones de publicación:
- Publicación solo del titular y de una entradilla con el encabezado del artículo.
- Publicación del contenido completo del artículo.
Al automatizar los registros de un sitio web a través del feed o canal RSS, Safe Creative toma el contenido que se va a registrar del fichero RSS generado, por lo que es importante que éste contenga el artículo completo. De lo contrario, solo constarán registrados el titular y el texto de entradilla que incluya el Feed.
Adicionalmente, tienes que tener en cuenta que: para que cualquier feed de RSS funcione correctamente, éste tiene que tener una fecha y hora de publicación en cada entrada. Esto es común en la mayor parte de los blogs, pero podría faltar. En caso de fallo, el registro podría no funcionar correctamente.
Una vez cumplimentados todos los campos, Safe Creative te ofrece un código a incluir en tu web.
Una vez incluido el código, deberás validar el feed, y en unas 24 horas todas tus publicaciones quedarán registradas a tu nombre.
A partir del momento del registro, cada vez que escribas un post, este quedará reflejado, como puedes ver en la imagen.
Podrás justificar tu autoría, crear etiquetas que muestran lo que es posible hacer con ese texto legalmente.
Podrás descargarte una prueba registral, con la que demostrar tu autoría y otra serie de servicios que te puede resultar de utilidad, dependiendo dónde vayas a compartir tus obras.
Espero que el post te haya resultado interesante, ya que es tan sencillo como registrar el feed y tener la seguridad de que vas a poder defender tus derechos, como autor, en cualquier momento.
Pingback:Lo mejor de mayo de 2016 | Papeles en blanco
Posted at 09:02h, 01 junio[…] Cómo defender la propiedad intelectual de tu blog: un práctico tutorial sobre cómo usar Safe Creative para proteger tu blog. […]
Manu Sanchez
Posted at 11:52h, 20 mayoMuy buen post, me ha resultado muy interesante además de útil, lo que comentas es algo tan sencillo solamente registrar el feed y como autor defender nuestros derecho y mantener la seguridad de nuestro contenido. Muchas gracias!!
Ainhoa Arpide
Posted at 11:54h, 20 mayoGracias a ti Manu, por pasarte por aquí.
Un saludo.
Abogados Madrid
Posted at 10:24h, 06 febreroMuy importante. Si no la protegemos perdemos muchas garantías. Un saludo.
Paola
Posted at 05:49h, 30 abrilGracias me ha servido! Y si también quiero registrar el nombre de mi blog cómo lo hago? Se registra por país o internacional? Es conveniente hacerlo? Mil gracias!
Ainhoa Arpide
Posted at 06:51h, 30 abrilHola Paola,
Me alegro de que te a haya servido. Un nombre de blog no se puede registrar en safe Creative por lo que ellos mismos indican aquí https://www.safecreative.org/faq/no-se-pueden-registrar-marcas-nombres-comerciales.
Si vas a darte de alta en Safe Cretive y utilizas nuestro código promocional 594LH3 te hacen un 20% de descuento. Espero que te sirva esta herramienta de registro.
Un saludo