
06 Mar Cómo validar un ePub
Validar un epub es algo realmente importante a la hora de poner a la venta tu obra en formato electrónico. En diferentes plataformas te van a exigir el que archivo epub que les envías no contenga ningún error que pueda dar problemas a la hora de visualizarse.
Que hacemos al validar un epub
Lo que conseguimos al validar un archivo epub es que esté bien formado, es decir:
- que los metadatos sean correctos,
- que la tabla de contenidos sea correcta.
- que las imágenes se muestren sin problemas
- que no haya enlaces rotos.
Todo esto hace que el archivo final sea coherente y que muestre la información de forma adecuada sin dar problemas en los diferentes dispositivos de lectura que luego se vayan a utilizar.
Herramientas para validar un epub
En algunos casos las propias herramientas de edición de los archivos epub podeen sus propias herramientas de validación. Una vez maquetado el ebook es posible pasarle el detector de errores y ellas mismas te van a informar de los problemas detectados.
Tres de estas herramientas que poseen esa característica inserta en sus capacidades son: Jutoh, eCub o Sigil.
Validadores de epub
Existen además otras opciones que son validadores propiamente dichos como:
Epubcheck, que puede usarse en tu propio ordenador descargándote los archivos desde aquí o directamente en la web, a través del EPUB Validator del IDPF
Flightcrew, al que se puede acceder desde esta url: https://code.google.com/p/flightcrew/
Es posible encontrar en Internet páginas comerciales que validan tu archivo, y luego te ofrecen otros servicios adicionales. En ocasiones las puedes utilizar como simple test, aunque o yo te aconsejaría que utilices los validadores que estándar como los que hemos mencionado antes.
Te animas a crear tu ePub o quieres que te ayude yo.
No Comments