. Como promocionar tu libro
Como promocionar tu libro
Ayudo a publicar online a escritores independientes que desean mantener el control de sus ventas
Autopublicar, Publicar en Amazon, autopublicar libros, Autores independientes, Publicar online
777
post-template-default,single,single-post,postid-777,single-format-standard,bridge-core-2.5.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Como promocionar tu libro autoeditado

Promociona tu libro

Como promocionar tu libro autoeditado

Una vez de realizar el esfuerzo de escribir nuestro libro nos presentamos ante la ardua tarea de darlo a conocer. Si nos hemos autoeditado tenemos el agravante de que seguramente no nos conoce nadie. Para poder ir dándonos a conocer os voy a proponer varias ideas.

 Utiliza las redes sociales e Internet

Twitter y Facebook pueden ser dos buenas opciones para dar a conocer tu nuevo libro. Aunque con las personas más cercanas sea una buena idea enviar un mail, la idea de abrasar a mails a todos lo conocidos no me parece la más recomendable, sin embargo si puedes hacer alguna reseña en tu perfil de Facebook y por otro lado si te recomiendo crear una página específica para tu novela en la que puedes ir colgando todas las referencias a la misma, novedades, presentaciones, nuevas ediciones…. Y comunicarte con aquellos lectores que deseen enviarte su opinión o sus consultas.Promocionar tu libro

Twitter es otra buena vía para poder comunicar novedades de tu obra o relacionarte con lectores, generar una red de personas afines es la mejor manera de difundir.

Crea un blog o una web en la que te presentes y presentes tu obra y difunde las actualzaciones de la misma a través de las redes sociales.

Visita foros y web relacionados con el tema que publiques y participa.

Organiza algún Evento

Si tienes oportunidad de contactar con alguna librería que ceda sus instalaciones para organizar presentaciones de libros, es una buena idea organizar un evento en el que promocionar tu libro, Prepara una nota de prensa y algo de publicidad que avise con antelación de la existencia del evento. Organiza bien una presentación con un autor algo más veterano, bien una presentación tú solo en la que hables del proceso creativo o bien una tertulia sobre algún tema en consonancia con la obra. Después un pequeño lunch en el que las personas asistentes tengan tiempo para charlar y relacionarse puede ser una buena idea.

Otra fórmula puede ser una firma de libros, si hay un feria y tienes contacto con  algún librero puedes solicitarle la posibilidad de dedicar varias horas en su stand a firmar libros, esta es una buena idea para intercambiar opiniones con los lectores que se aproximen y así les presentas tu obra en primera persona. Esta versión es también válida en una librería  en la que los lectores pueden comprar el libro y se lo dedicas o bien traen su ejemplar para que sea dedicado.

Estáte dispuesto a regalar.

Una idea para que se transmita la imagen y la sinopsis de la obra puede ser realizar unos marcapáginas que se pueden regalar en aquellos establecimientos donde puedas vender tu libro. Regálalos con el libro, ya que los marcapáginas se reutilizan y es fácil que se transmitan de lector en lector.

Por otro lado ¿Qué leemos generalmente? Leemos aquello que descubrimos por nosotros mismos o lo que nos aconsejan o recomiendan por lo que el “boca oreja” es un factor muy importante para la promoción y para ello es necesario estar dispuesto a regalar ejemplares de nuestro libro simplemente para que diferentes personas puedan leerlo y transmitir su opinión.

Recurre a los métodos tradicionales.

Contacta con algún periodista que te ayude a redactar una buena nota de prensa y te ponga en contacto con editores de prensa que puedan ceder un espacio y hacerte alguna entrevista presentando tu libro. La radio y las televisiones locales son unas buenas opciones de difusión. Generalmente los grandes medios son inaccesibles pero los medios locales son una buena opción ya que tus ventas comenzarán en los círculos más cercanos y desde ahí deberán irse ampliando.

Se te ocurre alguna otra manera de promoción  además de las aquí comentadas?

4 Comments
  • Robert
    Posted at 23:29h, 07 noviembre

    La verdad es que todo está muy bien, el artículo ayuda mucho si eres novato en esto, yo por ejemplo llevo un libro publicado en Amazon, lo he escrito en 2 meses a base de experiencia personal, se trata de un libro de negocios y bueno, pues el problema es que no se vende ni una sola copia, es decir, nadie lo conoce. Por lo menos deseaba que alguien le echase un vistazo o dejase alguna opinión o reseña, si hay algo que mejorar para el próximo o no…

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 08:13h, 08 noviembre
  • Hola Robert,
    Gracias por pasarte por aqui. La verdad es que hacer el libro visible es casi tan duro o mas como escribirlo. ¿Lo has potenciado con una web, o una pagina de facebook? ¿Se te ha ocurrido crear un pequeño booktrailer que te ayude a presentarlo?
    Mucha suerte con la promocion.
    Un saludo.
  • Robert
    Posted at 01:56h, 29 enero

    Está miy bien escrito tu artículo, Ainhoa. Es curioso porque yo también me llamo Robert. Me gustaría hablar de mi experiencia. Hace cinco dias publiqué Amlepse, mi primera novela, en Amazon Kindle. Desde entonces hasta hoy, tres personas han comprado la versión ebook. Hoy he colgado en Youtube un booktrailer. He hablado con mucha gente por las redes sociales. Muchos han dicho que leerán mi obra pero no parece que la compre. Me pregunto: sería mejor regalarla? O eso es rebajarse? Y también: está escrita en catalán. Debo traducirla al castellano para vender más? O no servirá de nada? Pienso que tal vez si tuviera diezmil seguidores en las redes sociales sería mucho más fácil conseguir lectores…He hecho casi todo menos ir a librerias. Como lo hago para tener lectores? Un saludo! Gracias!

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 07:25h, 29 enero

    Hola Robert,
    Si, es duro intentar dar a conocer tu obra. No desesperes porque las cosas no salen de un día para otro. Si tu libros está en catalán , la verdad es que tu mercado es mucho más reducido que si estuviera en castellano, y eso hace más difícil la venta. En castellano tendrías más publico al que ofrecerla pero tampoco me atrevo a decirte que la traduzcas si más. Fíjate quienes son tus seguidores en redes sociales y cual es el idioma en que qué os comunicáis.
    En cuanto a ofrecerla gratis, mi experiencia es que las ventas reales no aumentan y sin embargo el pirateo en webs de distribución de libros gratis se triplica. No te lo recomiendo. Mucho ánimo. Esto es una carrera de fondo. Un saludo y gracias por pasarte por aqui.
    Ainhoa.

  • Post A Comment

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    AVISO Depósito Legal

    Desde enero de 2023 las obras publicadas por impresión a demanda están sujetas a la obligación de registrase en el depósito legal. Tienes aquí información de cómo tramitarlo y si quieres que lo hagamos por tí indicárnoslo y te presupuestamos el servicio de la gestión.