. Cómo debería corregir mi ebook antes de publicarlo - Ibuks de Papel
Cómo debería corregir mi ebook antes de publicarlo - Ibuks de Papel
Tan importante como una buena escritura es una buena corrección. No puedes desilusionar a tu lector con errores o incoherencias.
Corrección
18532
post-template-default,single,single-post,postid-18532,single-format-standard,bridge-core-2.5.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Cómo debería corregir mi ebook antes de publicarlo

Correciones

Cómo debería corregir mi ebook antes de publicarlo

Una de las cosas que aprendimos Oskar y yo cuando publicamos la primera novela, “Brujas del viento”, fue la importancia de hacer una buena corrección.

La parte dura fue que lo aprendimos a las bravas, es decir, cuando teníamos ya unos cuantos ejemplares de la novela impresa en nuestras manos, y empezamos a ver erratas que no habíamos descubierto antes.

Habíamos revisado el texto cientos de veces, habíamos hecho miles de correcciones y aún así, se nos escaparon cosas. ¡No te puedes imaginar lo frustrante que es eso!

Pero como todo, es lección aprendida.

Después de esta experiencia, estoy convencida que hay que hacer una buena corrección antes de saltar al vacío de la publicación. Si tienes alguien cercano que te pueda corregir, perfecto. Si no lo tienes, busca un buen profesional.

Seguramente te preguntas: ¿Qué debo corregir?

 

Debes corregir tanto la forma como el fondo. Es decir, deberás hacer una corrección ortotipográfica sin ninguna duda. Además es muy, muy recomendable, hacer una corrección de estilo.

¿Cuáles son las diferencias?

¿Qué implica la corrección ortotipográfica?

 

  • Esta incide, directamente, en los errores ortográficos y de puntuación.
  • El texto deberá estár ajustado a las normas de la Real Academia de la Lengua Española.
  • Se revisará, demás, toda la tipografía, comillas, cursivas, negritas….
  • En el caso de que se utilicen recursos que no estén normalizados, hay que tener en cuenta que su uso sea coherente a lo largo del texto.

 

La corrección de estilo implica:

 

  • Corregir errores gramaticales.
  • Eliminar posible errores o imprecisiones de vocabulario.
  • Garantizar el correcto uso de los recursos sintácticos y eliminar las posibles inconsistencias.

Es importante que el texto sea coherente con la lengua en la que está escrito. ¿No te ha pasado a veces leer un libro traducido al castellano y que, ocasionalmente, suene a Español sudamericano y otras a español de españa? Esos saltos te rompen todo el ritmo de la lectura.
En caso de ser una publicación con un “Libro de estilo” determina que este se cumpla.
Se puede elaborar también un índice en caso de que se solicite.

¿Cuanto me cuesta este tipo de revisiones?

 

El precio se estipula en función de la cantidad de caracteres, con espacios o matrices, que posee el documento. Una vez conoces la cantidad, la has de dividir en miles y deberás asignarle la tarifa que se te indique. Es decir: 1000 matrices por X € y así se obtiene el coste completo por la corrección de una obra.

Para tener una idea de precios te dejo este enlace ,que he encontrado, y que cataloga los precios en función de diferentes países.

¿Dónde puedo encontrar quién me ayude con las correcciones?

 

He recopilado diferentes webs que ofrecen servicios de este tipo:

Textos a Punto
 Web de Mónica Basterrechea.
Lector Cero.
Letras propias
El libro editorial
Escritores org
Palabras a medida
Corrigenda

Espero que ahora puedas valorar la importancia de hacer una buena corrección.

 

Piensa que la imagen de tus textos y tu reputación como escritor, están directamente relacionadas con unos buenos textos. No te puedes permitir el lujo de que el lector se te distraiga, o interrumpa la lectura al encontrar más erratas de las debidas.

 

CONCLUSIÓN

 

El trabajo de escribir un libro no finaliza cuando terminas de contar la historia, acaba cuando ya lo has revisado, maquetado y lo tienes preparado para no volver a tocarlo, lo cual, según los autores, no sucede nunca.

 

3 Comments
  • Ángel
    Posted at 00:32h, 22 diciembre

    Con experiencia y posiblemente la mejor correctora de textos que conozco, Diana de la Hoz. Si queréis un trabajo excelente ella os puede ayudar

  • José Manuel Botana
    Posted at 02:49h, 22 diciembre

    muchas gracias me ha sido de mucha utilidad

  • Ainhoa Arpide
    Posted at 08:10h, 22 diciembre

    Muchas gracias por la información Ángel.
    Un Saludo
    Ainhoa

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO Depósito Legal

Desde enero de 2023 las obras publicadas por impresión a demanda están sujetas a la obligación de registrase en el depósito legal. Tienes aquí información de cómo tramitarlo y si quieres que lo hagamos por tí indicárnoslo y te presupuestamos el servicio de la gestión.