10 Feb Bibliotecas suspendidas en Calidad y Seguridad
La Revista Consumer ha realizado un análisis de 100 Bibliotecas de 18 cuidades del estado llegando a la conclusión de que una de cada cuatro bibliotecas analizadas suspende tanto en calidad, debido carencias en los servicios ofrecidos y como en la seguridad.
Los puntos fuertes serían la limpieza y mantenimiento, así como la información y atención a los usuarios y la accesibilidad a discapacitados.
Los horarios y la seguridad son puntos mejorables según el análisis que ofrece consumer.
De las cien bibliotecas visitadas, sólo abren de manera ininterrumpida (mañana y tarde) los cinco días de la semana las visitadas en Cádiz, A Coruña, Córdoba y Madrid.
Para valorar el servicio de atención al usuario, los técnicos de Consumer hicieron varias búsquedas de libros de forma informatizada y solicitando ayuda a los sevicios de atención al usuario. Tambien se solicitó información de como hacerse socio de la biblioteca como parte de las pruebas de valoración del servicio.
Acceder al estudio completo
Juan José Prieto Gutiérrez
Posted at 00:26h, 01 junioCierto es que la seguridad sobre soportes documentales es muy buena, bien a través de electromagnetismo, bien a través de RFID. Otro cantar es la seguridad dirigida a las propias instalaciones bibliotecarias (muchas veces inmersas dentro de edificios generando dificultad en la tarea) y usuarios, donde es baja en muchos centros rozando el incumplimiento de legislaciones y normas como la Norma Básica de Autoprotección de 2007, la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, La Ley 2/1985 de 21 de enero, sobre Protección Civil, el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación, etc.
El cambio tendencial pasa por el simple cumplimiento de las legislaciones, creación y revisión de Planes de Seguridad y Emergencias enfocados a catástrofes, evaluaciones periódicas, inversiones en infraestructuras y medidas de seguridad de accesos, adecuaciones estructurales, formación tanto a nivel de usuarios como del staff, etc.