. Biblioteca Digital Mundial - Ibuks de Papel
Biblioteca Digital Mundial - Ibuks de Papel
Ayudo a publicar online a escritores independientes que desean mantener el control de sus ventas
Autopublicar, Publicar en Amazon, autopublicar libros, Autores independientes, Publicar online
246
post-template-default,single,single-post,postid-246,single-format-standard,bridge-core-2.5.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

Biblioteca Digital Mundial

Biblioteca Digital Mundial

En vísperas del día del libro, La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) inaugura oficialmente la Biblioteca Digital Mundial (BDM).

Toda la humanidad tendrá a sólo un clic de ratón, de forma gratuita y en múltiples idiomas, los fondos de las grandes bibliotecas internacionales que aportan los contenidos a la BDM.

Una dirección electrónica permite acceder a este compendio universal de artes y saberes en el que se reúnen documentos muy diversos: textos, manuscritos, imágenes, pinturas, grabados, partituras, planos, sonidos, fotografías y filmaciones conservados en las más prestigiosas bibliotecas de cualquier rincón del globo.

Se podrá navegar por su gran cantidad de fondos en siete idiomas: inglés, árabe, chino, español, francés, portugués y ruso.

En breve incorporará documentos en muchos otros idiomas y ofrecerá además posibilidades insospechadas, a los investigadores, presentando materiales que hasta ahora sólo estaban a disposición de minorías académicas y élites científicas, como las reproducciones de la más antiguas caligrafías china, árabe o persa.

El lanzamiento oficial tendrá lugar en la sede parisina de la UNESCO, en presencia de su director general, el japonés Koichiro Matsuura, y del impulsor del proyecto y director de la Biblioteca del Congreso estadounidense, James H. Billington.

Han pasado apenas cuatro años desde el lanzamiento de la iniciativa de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, hasta entonces la más importante del mundo, y desde donde se propuso crear la BDM para ofrecer gratuitamente una amplia gama de libros, mapas, filmes y grabaciones atesorados por bibliotecas nacionales. Arabia Saudí, Brasil, China, Egipto, Estados Unidos, Francia, Japón, Gran Bretaña, Rusia, Marruecos, Uganda, Qatar, México o Eslovaquia aportan contenido en un proceso dinámico y permanentemente abierto.

El lanzamiento de la BDM marca también el inicio de una campaña de movilización para tratar de que a finales de 2009 sean 60 los países asociados al proyecto.

A la BDM se había adelantado la Comunidad Europea que septiembre pasado puso en macha la Biblioteca Digital Europea, denominada Europeana diseñado en 2006 y que contiene más de dos millones de libros, cuadros y vídeos de todo el continente. Arrancó en francés, inglés y alemán y se propuso llegar a los seis millones de documentos digitales.

Un proyecto de navegación muy intuitiva

La portada de la Web es un mapamundi dividido en grandes áreas geográficas en las que se clasifican los diferentes contenidos. Bajo el mapa, una línea del tiempo permite al usuario determinar la época del documento que está buscando. Pero va más allá, con una sencilla clasificación por lugares, tiempo, temática o tipología, facilita la búsqueda de documentos concretos, ofreciendo resultados excepcionales:

bdm

  • Lugares: te permite realizar las búsquedas por continentes o países.
  • Época: organiza todos los archivos cronológicamente, desde el año 8.000 a.C hasta la actualidad.
  • Temática: existen documentos de todas las disciplinas de estudio, desde filosofía o arte hasta matemáticas.
  • Formato: no sólo existen documentos escritos sino que el usuario podrá acceder a vídeos, mapas, grabados, periódicos o manuscritos de todos los tiempos.
  • Institución: los usuarios de la BDM pueden buscar documentos en las bibliotecas más importantes del mundo, siempre y cuando conozcan de antemano dónde se encuentran archivados.

Una vez localizado el archivo, que también se puede buscar directamente insertando el nombre en la barra de búsqueda, la BDM ofrece una breve descripción del documento acompañada de una ficha técnica completa. En el caso del contenido multimedia, también se puede reproducir.

La alta resolución de los documentos convierte a la herramienta en algo excepcional aportando una inmejorable visión de documentos digitalizados. Todos los archivos se pueden descargar.

Via El Correo

 

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO Depósito Legal

Desde enero de 2023 las obras publicadas por impresión a demanda están sujetas a la obligación de registrase en el depósito legal. Tienes aquí información de cómo tramitarlo y si quieres que lo hagamos por tí indicárnoslo y te presupuestamos el servicio de la gestión.