. 10 maneras elegantes de presentar tu libro y no perder amigos. - Ibuks de Papel
10 maneras elegantes de presentar tu libro y no perder amigos. - Ibuks de Papel
Es importante ser elegante, y no ser intrusivo. Tienes que sembrar la curiosidad necesaria para que el lector, o tu amigo, desee realmente leerte
10 maneras elegantes de presentar tu libro
19541
post-template-default,single,single-post,postid-19541,single-format-standard,bridge-core-2.5.5,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.1,vc_responsive

10 maneras elegantes de presentar tu libro y no perder amigos.

10 maneras elegantes de presentar tu libro por doYgestion

10 maneras elegantes de presentar tu libro y no perder amigos.

Has escrito tu libro y quieres que llegue hasta el infinito y más allá. Te lanzas a enviar mails y bombardear a todo el mundo, contándoles que han de comprar tu libro. Entras en un frenesí total por informar a la humanidad de que se están perdiendo algo genial.

Pero… ¿cuál es la manera más elegante de hacer eso mismo sin que todos tus amigos dejen de serlo? Es importante ser elegante, y no ser intrusivo. Tienes que sembrar la curiosidad necesaria para que el lector, o tu amigo, desee realmente leerte. De esta forma conservarás tus amigos y obtendrás más lectores.

Te voy a ofrecer 10 maneras elegantes de presentar tu libro.

 

1. No envíes mensajes directos a personas de cualquier foro invitándoles a leer tu libro. Lo que consigues de esta forma, es una reacción de rechazo porque das una sensación enorme de intrusión en lugar de invitación.

2. Crea comunidad en las redes sociales. Genera contactos, haz amigos y fans. Estos, en algún momento, pueden convertirse en tus compradores y hacer más compradores. Pero esto es un trabajo a largo plazo, al que hay que dedicar mucho cariño y mimo. No creas que esto es una manera rápida y sencilla, porque entonces fracasarás por esta vía.

3. Crea tu blog o tu sitio web. Este es el lugar adecuado para presentar tu libro. Aquí podrías recoger reseñas de tus lectores y revisar con ellos tu obra. Es en este lugar, donde podrás poner los enlaces que quieras a los puntos de venta de tu libro, o incluso venderlo directamente, pero asegúrate de tener un contenido interesante, ya que es el escaparate para tus habilidades de escritura. Los lectores son muy selectivos, por lo que nunca harán un solo clic para comprar tu libro, sin una buena razón para hacerlo. La clave es atraer su interés con tu estilo de escritura.

4. No imites a nadie. Se tú mismo. Solo tendrás éxito si la gente está realmente interesada en ti, porque eres genuino y sincero.

5. Ten mucho cuidado con la forma en que respondes a las revisiones y valoraciones de tu obra. Lo recomendable es agradecer a los blogger directamente las valoraciones, pero no lo hagas en los comentarios del blog. Puedes hacer clic en “Sí” en la opción que te da Amazon para decir si una revisión ha resultado útil. Esto ayuda a añadir un poco de peso a una buena revisión y favorece nuevos lectores. Sin embargo, nunca respondas a una mala crítica, no importa lo molesta que esta pueda ser. Ignora esa crítica, ya que cualquier reacción tuya solo va a conseguir perjudicar directamente a tu reputación como autor.

6. No intentes abarcar todo Internet con tu libro. Internet es un agujero negro en el que, de todas formas, tu referencia se perderá. Haz un estudio de quién es realmente tu público objetivo y dirígete a él. Es la única manera de conseguir llegar a alguien concreto y ser efectivo.

7. Haz uso de las redes sociales para promover su blog. Una publicación bien escrita y bien enfocada del blog, puede convertirse en viral. Esta es la mejor manera de conseguir una verdadera atención. Crea un ritmo de escritura, no sobre-satures al lector, pero tampoco le dejes olvidado. Encuentra la frecuencia que te resulte cómoda para generar contenido de calidad.

8. Aprende a dar un formato elegante a los enlaces a tus libros. No pongas a la vista URLs interminables. Crea el enlace a un una palabra o a un título. Una opción perfecta puede ser enlazar a una imagen, por ejemplo de la portada.

9. No escribas la misma biografía sobre ti en todas las redes sociales o blogs. Ponte en el lugar de tu lector, y adapta tu propia presentación en función de a quién te estás dirigiendo. Piensa que parte de las ventas tienen un componente emocional muy alto. Emociona a tus lectores y engancha con ellos. Al fin y al cabo, eses escritor ¿No?

10. Sé paciente. La fórmula magistral no existe. Persevera y disfruta del hecho de presentar tu libro.

¿Qué te parecen estas 10 sugerencias? Algunas son obvias y otras no lo son tanto, pero te recomiendo tenerlas todas en mente.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

AVISO Depósito Legal

Desde enero de 2023 las obras publicadas por impresión a demanda están sujetas a la obligación de registrase en el depósito legal. Tienes aquí información de cómo tramitarlo y si quieres que lo hagamos por tí indicárnoslo y te presupuestamos el servicio de la gestión.