
23 Sep ¿Por qué aprender qué es el copywriting?
Si me sigues hace tiempo, seguramente sabrás que Ibuks de Papel ha ido sufriendo diferentes transformaciones. Pero hay un hito en estos años que ha marcado realmente el despunte de Ibuks de Papel.
¿Por qué me da ahora por contarte cuál es ese punto de inflexión en la evolución de Ibuks de Papel?
Pues muy sencillo. Porque gracias a este curso podrás a tener la oportunidad de participar en una experiencia similar a la que tuve yo, y que me ayudó a enfocar, realmente, lo que debía ser aquello que entonces se llamaba doygestion y que ahora es Ibuks.
Mi proyecto había empezado por cubrir una necesidad personal, que era ayudar a publicar las novelas de mi marido, Oskar Benegas. Pero resulta que me di cuenta de que todo aquello que yo había ido aprendiendo, podía servir a muchos autores que se encontraban en la misma situación que Oskar y, entonces, pasé a ofrecer esos servicios en la web. Pero lo hice, así, en plan «casero» como se me iba ocurriendo pero sin un contexto ni un objetivo concreto.
En paralelo a esto, conocía a una chica que escribía un blog llamado «Los planes de Sophie» y que me encantaba leer. Había algo en sus historias que, sin tener ninguna trascendencia, me hacia disfrutar terriblemente. Así que cada vez que escribía un artículo nuevo yo lo devoraba con avidez, solo por el mero disfrute de leerlo y ver la vida desde los ojos de su autora.
Resultó que esa chica, autora de ese blog, era Maider Tomasena y que, por casualidades de la vida, nos íbamos siguiendo en Internet. Maider a su vez descubrió que su pasión por escribir podía permitirle crear textos que ayudaban a vender o dar visibilidad a diferentes negocios o servicios.
Descubriendo el copywriting
En unos años Maider introdujo el copywriting en nuestro entorno. Aquí yo no había oído hablar de esa técnica de creación de textos persuasivos, pero en seguida me di cuenta que era lo qué yo necesitaba. Iba realizando a todos los cursos gratuitos que ella impartía, y tomaba nota de todo, a la vez que intentaba aplicarlo porque me parecía fascinante.
En un momento dado pasé de los cursos gratuitos a apuntarme en serio a la formación que impartía Maider. He de confesar que ese fue el punto de inflexión que hizo qué lo que entonces era doygestión arrancara.
Cómo se puede escribir para vender
En aquel momento el curso «Escribir para vender» me impulsó a analizar dónde estaba , hacia dónde quería ir, quiénes eran mis clientes objetivos y cómo debía dirigirme a ellos.
Saber a quién tenía que escribir y cómo debía hacerlo, hizo que pudiera replantearme los textos de mi pagina web, y dirigirlos a aquellas personas que realmente necesitaban mis servicios. El éxito de mi oferta, en cuanto a cierre de ventas, lógicamente aumentó. Me dirigía a aquellas personas que realmente buscaban servicios como los que yo ofrecía, y les describía claramente qué podían esperar y qué no, del resultado que les ofrecía.
Al comenzar el aquel curso, hicimos unos pantallazos de nuestras webs y al finalizar, comparamos lo que teníamos inicialmente, con los textos y las modificaciones que habíamos hecho en las páginas. El resultado era claramente asombroso.
Aprendí muchísimo y, además, en las clases online con el resto de compañeros podíamos aclarar dudas y enriquecernos de los conocimientos, no solo de Maider, si no del resto de compañeros.
Fue el punto de inflexión para que, algo que ofrecía en plan amateur, se convirtiese en un proyecto organizado, con objetivos definidos y dirigido a aquellas personas a las que de verdad les interesaba.
El copywriting un verdadero punto de inflexión
Tengo claramente la sensación de que ese fue el punto de inflexión en mi proyecto, por lo que no me puedo resistir a ofrecerte pasar por la misma experiencia.
Y te preguntarás: ¿En qué afecta eso a un autor? Sencillamente tienes todas las herramientas: la habilidad de escribir, que es lo más importante; un producto que vender, tus novelas. Solo necesitas la clave de cómo presentarlas a tus lectores para que sientan que, si no las compran y las leen, se van a perder algo que realmente merece la pena.
Descubre el copywriting
Participar en este curso que ofrece ahora Maider te enseñará a planificar tu web de autor, esa de la que ya hemos hablado en diferentes ocasiones y, también, cómo presentarte tú y, por supuesto, lo que ofreces: tus novelas.
Te animo a que te apuntes y lo descubras por ti mismo, al fin y al cabo ¿nada tienes que perder? Es gratis y vas a descubrir recursos que, seguro, que puedes aplicar.
Acércate al copywriting y ten acceso a la escritura persuasiva, que te permitirá saber cómo escribir el texto perfecto para vender tu libro en la web, emails o redes sociales.
Quiero acceder al curso ABC del Copywriting
Si al final accedes a través de mí enlace y te apuntas al curso, escríbeme y dímelo. De esa forma, tendrás acceso a un BONUS que consiste en una hora de consultoría sobre el tema que prefieras relacionado con la publicación de tu libro o tu promoción como escritor/a .
No Comments